Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Volaris busca financiamiento por 3 mil 500 millones de pesos

Redacción Por Redacción
4 de septiembre de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 4 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- El próximo 18 de septiembre la aerolínea Volaris celebrará una asamblea extraordinaria de accionistas para discutir la manera de obtener recursos, ante el desplome en la demanda de vuelos que provocó la pandemia de COVID-19.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la aerolínea que moviliza al mayor número de pasajeros dentro de México dijo que se trataran los asuntos: “Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación de una o más operaciones para fortalecer la estructura de capital de la sociedad”.

De acuerdo con Reuters, la aerolínea pretende obtener financiamiento por 3,500 millones de pesos.

Entre las opciones que la aerolínea analiza para obtener ese capital contempla: la emisión de deuda, obligaciones o acciones, aumentar el capital social o bien, la realización de una oferta pública o privada de acciones.

Los resultados preliminares arrojan que en agosto de 2020, Volaris transportó un total de 1.2 millones de pasajeros, representando un 64.9 por ciento menos con respecto a las cifras de agosto de 2019 cuando transportó a 1.9 millones de pasajeros. Sin embargo, la cifra muestra un incremento de 21.6 por ciento contra julio de 2020.

De acuerdo con Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris su modelo de negocio de ultra-bajo-costo les ha permitido tener una recuperación más rápida y fortalecer su posición competitiva.

Para septiembre 2020, Volaris planea operar aproximadamente al 75 por ciento de su capacidad, en términos de asientos por milla disponibles, después de que en julio y agosto operará a un 55 y 70 por ciento, respectivamente.


Compartido78Tweet49
Previous Post

Detienen al sujeto que disparó y mató a un pasajero en Naucalpan

Next Post

“Que Loret y Brozo expliquen quién pompó”, opina López Obrador sobre parodia de mañaneras

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
“Que Loret y Brozo expliquen quién pompó”, opina López Obrador sobre parodia de mañaneras

"Que Loret y Brozo expliquen quién pompó", opina López Obrador sobre parodia de mañaneras

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14