Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Sanciona INE con 2.7 mdp a México Libre de Felipe Calderón

Redacción Por Redacción
21 de agosto de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 21 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impusó una multa de dos millones 707 mil 482 pesos a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática, A.C. (México Libre), por irregularidades en sus ingresos y gastos.

La organización política encabezada por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, fue sancionada junto con otras seis organizaciones que buscan su registro como partido político por un monto global preliminar de 6.1 millones de pesos.

Entre las organizaciones multadas también se encuentran Fuerza Social por México, la cual es liderada por el presidente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, así como Redes Sociales Progresistas, vinculada a la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.

El INE detalló que la revisión de los ingresos y gastos de las Organizaciones de Ciudadanos que presentaron solicitud formal para obtener su registro como partido político nacional estuvo comprendida en el periodo de enero de 2019 a febrero de 2020, periodo en el que estas asociaciones realizaron actividades para cumplir con los requisitos y apoyos necesarios para ser partido político.

Córdova expresó que la fiscalización de estas organizaciones no es un tema menor. “Se trata, ni más ni menos, que de la valoración hecha por la Unidad Técnica de Fiscalización respecto a las conductas financieras de aquellas organizaciones que aspiran a obtener un registro para insertarse en ese sistema democrático”.

Enfatizó que las multas a estas organizaciones son una señal clara de la autoridad electoral en contra del financiamiento irregular de la política, en contra de la opacidad y en contra de cualquier conducta que pretenda burlar la ley.

La Consejera Adriana Favela Herrera, presidenta de la Comisión de Fiscalización señaló que, de las irregularidades determinadas por la Unidad Técnica de Fiscalización, se advierte un monto involucrado de 17 millones 729 mil 940 pesos.

Explicó que las irregularidades detectadas se conjuntan en 11 rubros, entre los que destacan: aportaciones de personas no identificadas, egresos no reportados, egresos no comprobados, ingresos no comprobados, aportaciones en efectivo superiores a 90 UMAS (equivalentes a 7,819 pesos) y aportaciones de ente prohibido.

En la fiscalización realizada por el INE, la autoridad electoral encontró en los registros contables de todas las organizaciones aportaciones por parte de personas no identificadas por un total de 13.3 millones de pesos.

De acuerdo con Favela, el árbitro electoral detectó que México Libre recibió aportaciones electrónicas por un millón 60,000 pesos a través del dispositivo Clip, la cual no permite identificar el origen de los recursos.

“Aún teniendo conocimiento de esta circunstancia, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática determinó contratar y utilizar dicha aplicación, a pesar de que con ello se obstaculiza la facultad de fiscalización de esta autoridad”, subrayó la consejera.

El Consejero Ciro Murayama mencionó que el dinero que fluye a la actividad política debe seguir el principio de máxima publicidad, y están prohibidas las aportaciones anónimas o de origen no identificado.

“Todas las organizaciones que buscan ser partidos se financiaron, exclusivamente, con recursos privados, y dichos recursos solo pueden provenir de personas físicas debidamente identificadas; cuando ello no ocurre en los hechos se está teniendo acceso a financiamiento privado opaco de origen desconocido y, por tanto, ilegal. El dinero que se usa sin conocer bien a bien de dónde viene, en la política, es dinero prohibido”.

Por su parte, México Libre a través de un desplegado en Twitterdijo que cumplieron rigurosamente con todos los requisitos para constituirse legalmente como partido político y agregaron que: “Sabemos que desde la Presidencia de la República se ejerce una presión indebida e ilegal a los Consejeros del Instituto para negar nuestro registro”.

🚨 INFORMACIÓN IMPORTANTE 🚨 México Libre cumplió rigurosamente con todos los requisitos para obtener su registro #MéxicoLibreVa pic.twitter.com/2csUtH1yaL

— México Libre (@MexLibre_) August 21, 2020

A finales de este mes se resolverá sobre la procedencia o no de sus registros.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Los Pinos albergaron ahora a servidores públicos de primera, afirma secretaria de Cultura

Next Post

Reabrirán teatros en la CDMX la próxima semana

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Reabrirán teatros en la CDMX la próxima semana

Reabrirán teatros en la CDMX la próxima semana

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14