Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Mantenimiento del avión presidencial en EUA costó 1.7 mdd

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 27 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- El mantenimiento en Estados Unidos del avión presidencial que ya se encuentra en territorio nacional, fue de 1.7 millones de dólares, informó este lunes el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Alberto Mendoza Sánchez.

Desde el hangar presidencial de la Fuerza Aérea Mexicana, el funcionario dijo que gracias al trabajo de preservación y mantenimiento a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la empresa fabricante Boeing, hoy en día la aeronave conocida como TP01, fabricada en 2010 se encuentra en perfectas condiciones.

Informó que durante su estancia de 19 meses en Victorville, California en Estados Unidos, el costo de preservación de la aeronave TP-01 fue de 1.7 millones de dólares.

“Les recuerdo también que Victorville es la sede más importante de operación y mantenimiento de Boeing. Y si bien el general secretario va a entrar a más detalle en términos de costo de mantenimiento y operación, les quisiera decir que los costos solamente de preservación de la aeronave en Estados Unidos fue de aproximadamente 1.7 millones de dólares”.

Asimismo, el titular de Banobras hizo saber que tienen hasta el momento dos potenciales compradores y de parte de uno de ellos, el pasado 20 de julio recibieron un depósito de un millón de dólares como adelanto, sin embargo informó que “hay una cláusula en la que, si aparece otro comprador, pueda venderse el avión; ahora sí que el que pague mejor, siempre tomando en cuenta el avalúo, y lo haga más pronto”.

El avión presidencial es un modelo Boeing 787-8; fue fabricado en 2010 y adquirido por Banobras al término del gobierno de Felipe Calderon en 2012. Posteriormente lo utilizó Enrique Peña Nieto.

Tiene una capacidad de 80 pasajeros más tripulación y cuenta con más de mil 702 horas de vuelo.

Banobras encabeza el proceso abierto y competitivo de venta con el acompañamiento de la Oficina de Transparencia de las Naciones Unidas a precio de mercado.

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador muestra avión faraónico del periodo neoliberal

Next Post

Avión presidencial debió llamarse “Carlos Salinas de Gortari”, asevera presidente

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Avión presidencial debió llamarse “Carlos Salinas de Gortari”, asevera presidente

Avión presidencial debió llamarse "Carlos Salinas de Gortari", asevera presidente

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14