Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Portada 2

México debe hacer más pruebas de COVID-19, alerta científico de Harvard

Redacción Por Redacción
22 de junio de 2020
En Portada 2, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 22 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Un epidemiólogo de la Universidad de Harvard, alertó que en México existe un porcentaje de positividad en las pruebas de coronavirus que no tiene precedentes en otros países, ni en los peores momentos de la pandemia.

A través de sus redes sociales, el científico Eric Feigl-Ding de Harvard mostró una gráfica en la que se ve que el 56 por ciento de las pruebas de COVID-19 resultan positivas, algo que no sucedió ni en Nueva York, Madrid o Lombardía.

“Estoy llorando por MÉXICO ¡Más del 50% es el porcentaje de POSITIVIDAD! Más de la mitad de todos los que se hacen un examen son positivos. Incluso en los peores períodos de Nueva York, Madrid o Lombardía … ¡nunca se acercaron al 50% de positividad! México puede estar experimentando algo sin precedentes”, publicó en su cuenta de Twitter.

Holy moly- I’m crying for MEXICO 🇲🇽. The over 50% is the *POSITIVITY* percentage!!! More than half of all who get a test are positive. Even in the worst periods of NYC or Madrid or Lombardy… they never approached 50% positivity!! Mexico may be undergoing unprecedented #COVID19. pic.twitter.com/1p7DaaHCVz

— Eric Feigl-Ding (@DrEricDing) June 21, 2020

El científico recalcó que hay un diagnóstico insuficiente en el país, así como un tratamiento deficiente que se refleja en el 56 por ciento de positividad.

Por ello dijo que se necesitan hacer más pruebas, sin embargo, el Gobierno de México ha sido muy tajante con no permitir la realización de pruebas masivas de COVID-19.

De acuerdo con la más reciente información de la Secretaría de Salud, al 21 de junio había 180 mil 545 casos confirmados acumulados del nuevo coronavirus COVID-19 en México, de los cuales 24 mil 225 continúan activos. Además, por ello han fallecido 21 mil 825 personas.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Activan en la CDMX alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas eléctricas

Next Post

Lanzará Gobierno campaña nacional contra comida chatarra

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

Por Redacción
25 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post

Lanzará Gobierno campaña nacional contra comida chatarra

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14