Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Recupera SAT casi 28 mil mdp de empresas deudoras en primeros 6 meses del 2020

Redacción Por Redacción
9 de junio de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 8 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- En lo que va del 2020, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró recuperar 27 mil 828 millones de pesos por actos de evasión y fraude, no solo de grandes contribuyentes, sino también de medianas empresas.

América Movil, Walmart, IBM y FEMSA, arreglaron sus cuentas con el fisco, siendo los más notorios, por su renombre, aunque hubo otros que pasaron casi desapercibidos debido a que no cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y no tienen obligación de darlo a conocer al público.

Orge, S.A. de C.V.; Simec International, Perfiles Comerciales Sigosa, Siderúrgicos Noroeste y Simec Acero, entre otras, pagaron 2 mil millones de pesos al SAT.

A los dos mil millones de pesos recuperados en enero pasado se suman las de las grandes firmas antes mencionadas.

Muchas de estas grandes compañías aprovecharon un programa de repatriación de capitales, mediante el cual pagaron una tasa de ISR de 8% en vez de 30 por ciento.

América Móvil pagó ocho mil 290 millones de pesos por un cambio de régimen fiscal que implicaba impuestos diferidos de 2016 y 2019.

Walmart pagó ocho mil 79 millones de pesos por impuestos relacionados con la venta de restaurantes Vips.

Después FEMSA, liquidó ocho mil 790 millones, mientras que IBM, por su parte, llegó a un acuerdo para pagar 669 millones.

Compartido78Tweet49
Previous Post

¡Por fin Sanjuana Martínez acata la ley!

Next Post

Demanda CNDH debido proceso en detención de la activista Kenia Inés Hernández

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Demanda CNDH debido proceso en detención de la activista Kenia Inés Hernández

Demanda CNDH debido proceso en detención de la activista Kenia Inés Hernández

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14