Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Peso se aprecia ante dudas sobre estudio de Moderna Inc

Redacción Por Redacción
19 de mayo de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 19 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- Este martes el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.34% u 8.1 centavos, cotizando alrededor de 23.67 pesos por dólar, luego de que el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 23.45 pesos.

De acuerdo con Banco Base, hacia el cierre de la sesión, el peso recortó su avance luego de que en medios se publicó que la empresa de biotecnología, Moderna Inc., no cuenta con los datos suficientes para evaluar el desempeño de su vacuna contra el coronavirus, poniendo en duda que se pueda obtener una vacuna efectiva en los próximos meses.

Cabe recordar que en la sesión del lunes la noticia de que esta empresa había logrado resultados iniciales satisfactorios generó optimismo en los mercados financieros globales.

En Estados Unidos los mercados de capitales registraron fuertes caídas tras la noticia sobre Moderna Inc., llevando al S&P 500 a cerrar con un retroceso de 1.05%, mientras que el Dow Jones registró una caída de 1.59%.

Es probable que se observen pérdidas en los mercados de capitales de Asia y Europa, así como una mayor percepción de riesgo en los mercados financieros globales durante la sesión del miércoles.

Las acciones del laboratorio biotecnológico estadounidense Moderna  cerraron en un máximo histórico este lunes, tras anunciar datos preliminares positivos en los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus, sin embargo, este martes, registró una pérdida de 10.41 por ciento, luego de que un informe de STAT News pusiera en duda la validez de los resultados del ensayo clínico.

Cabe destacar que durante la mayor parte del día el dólar estadounidense se mantuvo débil frente a sus principales cruces, luego de que Jerome Powell, presidente de la Fed, reiteró una postura altamente acomodaticia en su comparecencia ante el Comité Bancario del Senado.

En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 23.4517 pesos y un máximo de 23.7977 pesos. El euro-peso alcanzó un mínimo de 25.6393 y un máximo de 25.9757 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.0902 y un máximo de 1.0976 dólares por euro.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Autoridades suspendieron cinco fiestas en Naucalpan el fin de semana

Next Post

Bajan homicidios y feminicidios en abril, destaca Durazo

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Bajan homicidios y feminicidios en abril, destaca Durazo

Bajan homicidios y feminicidios en abril, destaca Durazo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14