Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Pemex pierde 562 mil mdp en el primer trimestre del año

Redacción Por Redacción
30 de abril de 2020
En El Billete, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 30 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- En el primer trimestre del año Petróleos Mexicanos (PEMEX) acumula pérdidas de 562 mil 130 millones de pesos, cifra superior a la pérdida anual de 346 mil 135 millones de pesos que registró en 2019 y a su presupuesto para el 2020 de 523 mil 425 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte financiero de la compañía enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este jueves, las pérdidas registradas por la petrolera son superiores a las registradas en el mismo periodo de 2019, cuando perdió sólo 35 mil 719 millones de pesos.

La mayor parte de esta pérdida histórica se debe al impacto en el tipo de cambio donde la compañía registra una pérdida cambiaria de 469 mil millones de pesos.

Durante el 1T20, las ventas totales disminuyeron 20.3 por ciento en comparación con el 1T19, debido principalmente a una baja de 20.7 por ciento en las ventas nacionales y de 19.4 por ciento en las ventas de exportación.

Las variables más importantes que explican esta situación son la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación; menores precios de referencia de gasolinas y diésel; y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación provocados por las medidas de confinamiento para reducir el impacto de la pandemia del COVID-19.

Al 31 de marzo de 2020 se ejercieron 70.3 mil millones en actividades de inversión, lo que representa el 21.1% de la inversión programada del 2020, que asciende a 332.6 mil millones. Cabe mencionar que esta inversión no considera los ajustes a la inversión que se han anunciado recientemente.

La empresa confirmó la disminución de presupuesto de 40 mil 500 millones de pesos en el área de Exploración y Producción, a lo que adiciona cinco mil en otras líneas de negocios, sin detallar de dónde provendrán estos ahorros.

El 26 de marzo, la calificadora S&P Global Ratings bajó las calificaciones de PEMEX a ‘BBB’ en una acción similar sobre la calificación de México. La perspectiva es negativa.

El 1 de abril, la calificadora HR Ratings revisó a la baja la calificación en escala global de HR A- (G) a HR BBB+ (G) con perspectiva negativa de Pemex y 28 emisiones como consecuencia a un ajuste de la calificación soberana de México.

El 3 de abril, la calificadora Fitch Ratings bajó las calificaciones de largo plazo en escala nacional de Petróleos Mexicanos a ‘A(mex)’ desde ‘AA(mex)’. Al mismo tiempo bajó las calificaciones en moneda extranjera y moneda local en escala internacional a ‘BB’ desde ‘BB+’. Posteriormente, el 17 de abril, bajó las calificaciones en moneda extranjera y moneda local en escala internacional a ‘BB-‘ como consecuencia de la disminución de la calificación soberana del gobierno de México. La perspectiva es estable.

El 17 de abril, la calificadora Moody’s bajó las calificaciones de Petróleos Mexicanos a ‘Ba2’ desde ‘Baa3’. Estas acciones de calificación se explican por la disminución de la calificación del Gobierno de México. La perspectiva es negativa. Así mismo, el 20 de abril anunció que bajó las calificaciones sénior quirografarias de las notas existentes de PEMEX, así como las calificaciones basadas en la garantía de PEMEX, a A2.mx/Ba2 de Aa3.mx/Baa3.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Caída del PIB es menor a la de Zedillo y Calderón, afirma AMLO

Next Post

Autoridades llaman a la unidad en etapa más difícil de la pandemia

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Autoridades llaman a la unidad en etapa más difícil de la pandemia

Autoridades llaman a la unidad en etapa más difícil de la pandemia

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14