Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Portada 2

Nuevo coronavirus “estará con nosotros por mucho tiempo”, alerta OMS

Redacción Por Redacción
22 de abril de 2020
En Portada 2, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 22 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que algunos países que se vieron afectados al principio de la pandemia por COVID-19 ahora están comenzando a ver un resurgimiento en los casos.

En una ocasión anterior, el director de la OMS, utilizó el ejemplo del ébola en la República Democrática del Congo en donde después de 52 días sin haberse registrado un caso, los equipos de vigilancia y respuesta en el terreno confirmaron uno nuevo, lo que evitó declarar el fin del brote.

Aseguró que la mayoría de las epidemias en Europa occidental parecen ser estables o ir en declive. En tanto, aunque los números son bajos, se observa una tendencia al alza preocupante en África, América Central, América del Sur y Europa del Este.

El director de la OMS añadió que la mayoría de los países todavía se encuentran en las primeras etapas de sus epidemias y algunos que se vieron afectados al principio de la pandemia ahora están comenzando a ver un resurgimiento en los casos, sin especificar dónde.

Sin embargo, se han registrado nuevos casos importados en diferentes provincias de China. La mayoría proviene de Rusia y llegan a Shanghái.

En la conferencia de prensa, donde informó que a nivel mundial, existen casi 2,5 millones de casos de COVID-19 y más de 160 mil muertes, advirtió que “Tenemos un largo camino por recorrer. Este virus estará con nosotros por mucho tiempo”.

De los países que han informado datos a la OMS, concluye que el 78% cuenta con un plan de preparación y respuesta; 76% tienen sistemas de vigilancia para detectar casos; y el 91% tiene capacidad de pruebas de laboratorio para COVID-19. Sin embargo, todavía se observan lagunas en todo el mundo.

Solo el 66% de los países cuentan con un sistema de derivación clínica para atender a los pacientes con COVID-19; Solo el 48% tiene un plan de participación comunitaria; Y solo el 48% tiene un programa de prevención y control de infecciones y normas para el agua, el saneamiento y la higiene en las instalaciones de salud.

Finalmente, Adhanom hizo un llamado a la Organización Mundial del Comercio, pidiendo a los países que garanticen el flujo transfronterizo normal de suministros médicos vitales y otros bienes y servicios, y que resuelvan interrupciones innecesarias en las cadenas de suministro mundiales.

“Necesitamos asegurarnos de que estos productos lleguen rápidamente a los necesitados, y enfatizamos la importancia de la cooperación regulatoria y los estándares internacionales”.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Por COVID-19 cierran 47 estaciones del Metrobús y 38 del Metro

Next Post

UAM pospone examen de ingreso

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

Por Redacción
25 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post
UAM pospone examen de ingreso

UAM pospone examen de ingreso

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14