Ciudad de México, 21 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell declaró forlamente la Fase 3 de la emergencia sanitaria por coronavirus en México.
“Hoy queremos dar por entrada la Fase 3 de la epidemia de COVID-19, recordando que estamos en la fase de ascenso rápido donde se acumularán un gran número de casos, de hospitalizaciones pero que debemos seguir manteniendo las medidas de sana distancia”, señaló el funcionario.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, explicó que esta resolución se dio debido a que en el país hay cuatro regiones que superan los mil casos y en el centro de México hay más de cuatro mil.
En ese sentido, destacó que se ante la llegada de la Fase 3, se mantendrán las medidas establecidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia y reveló que este martes, el Consejo de Salubridad General formalizará la extensión de estas medidas hasta el 30 de mayo.
“Esto lo que permite es que los contagios se reduzcan sustancialmente y el momento donde más importante es que se reduzcan es precisamente ahora cuando estamos en un momento de aumento diario en número de contagios y hospitalizaciones”, expresó el subsecretario.
López-Gatell, aseguró que si no se hubiesen aplicado las medidas sanitarias durante el mes de abril, el país habría vivido “un escenario devastador” y aseveró que la expansión de la enfermedad se ha comportado “tal como lo hemos contemplado”.
El subsecretario de salud, @HLGatell , informó que este martes 21 se ha dado por iniciada la #Fase3 de #COVID-19 en México, en la que “se acumularan un gran número de casos, de contagios y hospitalizaciones” pic.twitter.com/HIHbbXiJNn
— Nación 14 (@Nacion_14) April 21, 2020
¿Qué contempla la Fase 3 por coronavirus en el país?
El subsecretario explicó que en este escenario, que está caracterizado como epidémico, hay presencia de brotes regionales y dispersión nacional de la enfermedad.
Reiteró que con la llegada de esta fase se continuaran con las medidas decretadas anteriormente:
- Cancelación de todos los eventos donde hay aglomeración de personas en espacios abiertos y cerrados
- Se mantienen las medidas de Jornada Nacional de Sana Distancia
- Sólo las dependencias que den servicios esenciales permanecerán en funcionamiento
- Se descarta el toque de queda y la militarización del país
- Cuarentena generalizada
- Implementación del Plan DNlll-E, encabezado por el Ejército para atender a la población e infectados
- Mantener paralizadas actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad