Ciudad de México, 8 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Frente a la contingencia sanitaria del COVID-19 que atraviesa México, en el país se han perdido 346 mil 878 puestos de trabajo, informó Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social.
Durante la conferencia de prensa mañanera, la funcionaria federal explicó que este panorama comenzó a visualizarse entre el 13 de marzo hasta el 6 abril y agregó que en el mes de marzo se perdieron 198 mil empleos; en tanto que en abril otros 148 mil.
Expuso que las entidades en donde se registraron los mayores despidos destacan Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y el Estado de México.
Destacó que las empresas grandes son las que han tenido que prescindir de trabajadores mientras que los microempresarios son los que han podido resistir a esta contingencia y han hecho el esfuerzo por mantener a sus empleados.
Agregó que en el país se han registrado empresas con hasta 669 trabajadores que han despedido al 100 por ciento de su personal debido a la crisis del nuevo coronavirus.

Al respecto, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, expuso que el 62 por ciento de los trabajadores despedidos no contaban con acceso al Seguro Social.
Mientras que el 38 por ciento del total de despidos, sí era derechohabiente del Instituto, lo que significa que desde la fecha del despido tienen aproximadamente 7 semanas más con el servicio.
Finalmente, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también hizo un llamado a los empleadores para no dejar de pagar al IMSS el seguro de sus trabajadores