Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Sector servicios pierde más de 195 mil mdp en una semana

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2020
En De Primera, El Billete
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 28 de marzo de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, informó que el sector terciario del país registró pérdidas por más de 195 mil millones de pesos, la semana del 17 al 23 de marzo, justo antes de declararse la fase 2 de la contingencia por el coronavirus en México.

Las ventas, refirió, se estima que disminuyeron principalmente en hoteles y restaurantes en 80 por ciento y 60 por ciento respectivamente, de acuerdo con información de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo en todo el país.

La contingencia, dijo, tiene en serios problemas a dos tercios de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) afiliadas a Concanaco, que representan el 80 por ciento de sus agremiados, quienes desde hace dos semanas reportan dificultades de flujo de efectivo.

Ante esta situación, el líder empresarial plantea al gobierno federal que se implementen las acciones de apoyos financieros que ya se anunciaron para otorgar a las micro, pequeñas y medianas empresas, para sostener la planta laboral durante la contingencia, y que incluyan prórrogas en los pagos de las contribuciones fiscales y de derechos como las prestaciones sociales para los trabajadores.

El líder empresarial señaló la importancia de mantener la cadena productiva y de proveeduría, a fin de contar con el suministro de artículos básicos para las familias mexicanas.

De igual forma, apuntó, hay que garantizar la seguridad en los establecimientos comerciales, actuar con todo el rigor de la ley contra saqueos y actos de rapiña que pongan en riesgo el abastecimiento.

“Hay que cuidar la operación logística del transporte de los productos e insumos, prevenir y evitar pillajes en carreteras por grupos que roben mercancías”, subrayó.

El dirigente de la Concanaco sostuvo que para sobrellevar esta crisis en lo económico se requiere que haya liquidez en las empresas, especialmente en las micro, pequeñas y medianas, por ello es urgente contar con el financiamiento oportuno, y que se otorgue en condiciones accesibles.
 
“Los bancos ya anunciaron programas de apoyo a sus clientes, y se esperaría que en breve lo haga la banca de desarrollo del gobierno federal”, recalcó. 
 
También, puntualizó, se necesita de inversiones, para lo cual es pertinente que el gobierno active el programa de infraestructura con la iniciativa privada para que haya más demanda de servicios, productos e insumos requeridos en las obras, y posteriormente en la operación. 
 
Sobre la situación fiscal, expuso que el Ejecutivo federal debería considerar en sus estrategias el otorgamiento de una prórroga para que las empresas presenten su declaración anual de impuestos 2019, y el pago se pueda efectuar en plazos, pues muchas tienen dificultades económicas por la contingencia y les será difícil cumplir con esa obligación.
 
Recordó que esta situación se presentó anteriormente, pues en el 2009 con la epidemia de la Influenza AH1 N1, de la que se tardó 14 meses en recuperarse la planta productiva del país, se contó con prórrogas en los pagos de contribuciones e incentivos fiscales.

Compartido78Tweet49
Previous Post

¿Cómo mantener tus espacios lo más higiénicos posible durante la cuarentena?

Next Post

¿Corrupción y abusos durante la crisis del coronavirus?

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
México supera el centenar de casos confirmados por Covid-19

¿Corrupción y abusos durante la crisis del coronavirus?

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14