Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

¿Y la corrupción de empresas españolas? responde López Obrador a “El País” sobre crítica de feminicidios en México

Redacción Por Redacción
18 de febrero de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 18 de febrero de 2020 (NACIÓN 14).- “Especialmente frívolas suenan las palabras de López Obrador cuando se mete en el barro partidista para argumentar que los feminicidios tienen que ver con el clima de violencia general y este, con el pasado que gobernaron sus adversarios políticos”, se lee en la editorial que el medio español El País publicó este día y que provocó la molestia del mandatario mexicano.

En el salón Tesorería del Palacio Nacional, nuevamente el presidente fue cuestionado por los feminicidios, la violencia y la inseguridad en el país y reiteró que su gobierno atiende las causas de la descomposición social.

“Yo a veces entiendo quienes ven defectos y no las causas, por eso hablo de que se ve el árbol y no el bosque, no es ver un asunto aislado, hay que ver qué origina el problema”.

El mandatario explicó que el principal problema es la corrupción, ya que produjo la desigualdad económica y social que hay en el país, en donde una minoría lo tiene todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable lo que a su vez desencadenó otros problemas como la inseguridad y la violencia.

En ese sentido, el mandatario aprovechó la audiencia de su conferencia mañanera para responder al medio español quien lo criticó en su texto “López Obrador y los feminicidios” por la falta de formación y conocimientos sobre violencia de género.

“¿Y por qué no dijeron nada cuando las empresas españolas eran las favoritas y con el apoyo de los gobiernos obtenían jugosísimas ganancias? Bancos, Iberdrola, que hasta se llevó a un expresidente de consejero, OHL, Repsol. ¿Cuándo en El País se hizo un cuestionamiento sobre el comportamiento inmoral de estas empresas?, cuestionó.

Y es que en reiteradas ocasiones Andrés Manuel ha compartido el favoritismo que los expresidentes tuvieron con empresas españolas en la concesión de contratos, poniendo de ejemplo a la española Repsol (empresa favorita de Felipe Calderón) y OHL (constructora beneficiada por contratos en el gobierno de Enrique Peña Nieto).

Afirmó que lo que se vive en México “es como un fruto prohibido”, pero defenderá la postura del Gobierno de México ante los cuestionamientos.

“Ofrecemos disculpas por adelantado, pero va a continuar el proceso de transformación. Imagínese que modifiquemos nuestro plan, que aminoremos el paso para la transformación de México, no vamos a detenernos, vamos a combatir la impunidad”, expresó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Difunden retrato hablado de mujer que se llevó a Fátima

Next Post

Insiste AMLO en eliminar fuero al presidente de México

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Diputados aprueban reforma para quitar el fuero al presidente

Insiste AMLO en eliminar fuero al presidente de México

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14