*La directora general de Notimex acumula 54 demandas laborales por despidos injustificados.
*Sanjuana Martínez fue denunciada por violencia de género, abuso de poder, acoso y hostigamiento ante la Secretaría de la Función Pública, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Mujeres, ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo. También se denunció ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Presidencia de la República y comisiones del Senado y de la Cámara de Diputados.
Ciudad de México, 18 de diciembre (NACIÓN 14).- El primer argumento con el que Sanjuana Martínez justificó los despidos en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, fue el memorándum del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la austeridad republicana, eso fue en mayo de este año que está por concluir; al día de hoy alrededor de 160 trabajadores han sido despedidos.
Después, la directora aseguró que los despidos se dieron en base al análisis del trabajo y la productividad de los trabajadores, supuestamente entrevistados uno por uno por la misma directora, los empleados por su parte, aseguran que nunca se les permitió hablar con ella, de hecho muchos de los despedidos contaban con carrera profesional, dominio del idioma inglés y trayectoria profesional que respaldaba su permanencia en la agencia.
Un tercer argumento para justificar los despidos, fue la limpieza que se comprometió a realizar del sindicato corrupto, según sus propias palabras, que dominaba en la agencia, lastimosamente todos los trabajadores que pertenecían al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, el SUTNOTIMEX fueron señalados de corruptos y poco a poco empezaron a ser despedidos por el simple hecho de ser sindicalizados.
Las ausencias consecutivas de algunos trabajadores fueron otra carta bajo la manga que traía Sanjuana para deshacerse de los trabajadores que no eran de su agrado, medida que cualquier empresa tomaría al ver la silla desocupada del empleado por varios días, sin embargo, las faltas de asistencia fueron justificadas en varios casos por incapacidad documentada por el seguro social, en este caso el IMSS.
El caso más reciente es el del reportero Héctor Álvarez quien cubría la fuente de presidencia y se accidentó junto con otros compañeros durante la gira del mandatario en Sonora, sí, aquella donde la camioneta se volcó en plena carretera. Héctor, ingresó en junio de 1991 a Notimex y fue despedido al reincorporarse a su trabajo luego de días de recuperación.
Así como Héctor, María del Refugio quien se desempeñaba desde hace dos años como editora en el área de Negocios fue separada de su cargo presuntamente por ausentarse 30 días. La editora argumentó en conferencia de prensa que nunca faltó al trabajo, salvo en sus días de descanso y en una incapacidad por fractura de pie, documentada por el IMSS, la cual piensa puede ser la causa de sus faltas, sin embargo, los documentos que avalan su incapacidad fueron siempre entregados a la empresa.
Un trabajador más fue despedido en este mes de diciembre por supuestamente baja productividad, su nombre es Victor Hugo López y lo que no sabe ni le importa a Sanjuana Martínez es que este trabajador tenía 25 años en la agencia y padece de una discapacidad física debido a que sufrió un accidente en el oficio. Sus compañeros aseguran que Víctor no era un trabajador de ausencias y era muy profesional, pero no quiso afiliarse al SINOTIMEX.
🔴ATENCIÓN 🔴Aumenta la cifra d # despedidos en @Notimex. Trabajador con discapacidad física fue dado d baja ilegalmente tras 25 años en la agencia. #NotimexAgoniza #DiaDeLosDerechosHumanos @lopezobrador_ @LuisaAlcalde @STPS_mx @PROFEDET @JesusRCuevas @SEGOB_mx pic.twitter.com/aVdWjVczvV
— SUTNOTIMEX (@sutnotimex) December 11, 2019
Y es que ahora los trabajadores son despedidos por no afiliarse al sindicato promovido por la empresa, hasta el momento van más de 15 trabajadores separados de su puesto por negarse a firmar su incorporación al Sindicato Independiente de Trabajadores de Notimex (SINOTIMEX).
¿Qué tienen en común todos estos despidos? En principio, que los despidos los dan a conocer personal que nunca ha sido visto por los trabajadores, porque en ocho meses de administración, la directora también ha realizado una rotación de personal en sus áreas administrativas por no convenir a sus intereses.
Asimismo, los despidos se han dado de manera verbal ya que no entregan a los trabajadores oficios que sostengan la terminación laboral. Además les ofrecen liquidaciones de entre el 30 y 40 por ciento.
Para colmo, la mayoría de los trabajadores que se han quedado sin sustento, son mujeres, que por cierto han sido en varios casos violentadas por el personal arrogante y grosero que cumple las órdenes de la intocable directora general.
El calificativo de intocable se lo ha ganado a pulso, porque la lista de violaciones humanas y laborales que comete día con día dentro de la agencia de noticias, una de las más importantes a nivel mundial, han sido ignoradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien en reiteradas ocasiones se le ha informado sobre el maltrato y terrorismo laboral que se vive en Notimex desde la llegada de Sanjuana Martínez Montemayor.
El pasado viernes, se dio a conocer la renuncia de Rosario Manzanos, quien estudió en la Escuela Nacional de Danza del INBA pero fue seleccionada y excesivamente aprobada por Sanjuana para ocupar el cargo de directora editorial de la agencia.
La señora Rosario Manzanos, quien presumía ser mano derecha de Sanjuana y persona de toda su confianza, trajo consigo al coreógrafo Domingo Garcilazo para ocupar un cargo a lado de ella y así la agencia de noticias se fue llenando de bailarines y coreógrafos. Y ahora incluso Manzanos decidió presentar su renuncia por no coincidir con el terrorismo que ejerce “su amiga” en Notimex.
De este modo, este miércoles Sanjuana Martínez ejecutó el despido número 160 y en un breve comunicado utilizando la cuenta de su sindicato, el SINOTIMEX, justificó que el despido fue porque la trabajadora no contaba con la carrera profesional. Gabriela Ávila trabajó en la agencia durante 22 años.
🔴ATENCIÓN🔴 SUTNOTIMEX NUEVAMENTE PUBLICA VIDEOS EDITADOS@lopezobrador_ @JesusRCuevas@SEGOB_mx@STPS_mx@LuisaAlcalde@PROFEDET pic.twitter.com/kzCNsosesv
— NTX Independiente (@NTXindep) December 18, 2019
Lo que podemos resumir es que no le faltan pretextos a la directora para despedir al personal, ya sea por hablar con el compañero de a lado, por tardarse en el baño, por no enviar la nota en el ángulo que ella deseaba, por corruptos, por incapacidades, por no afiliarse a su sindicato o por no tener la carrera de danza, en fin, motivos le sobran a la señora.
Ojalá, no sea tan tarde cuando el presidente se dé cuenta de que esta servidora pública, nombrada por él y ratificada por el Senado, solo empaña la Cuarta Transformación que pretende llevar a cabo y que sus actos se contraponen con el discurso de libertad sindical, barrer de arriba para abajo las escaleras, actuar con ética como funcionarios públicos, proteger los derechos de las mujeres y sobre todo no ser corruptos, por que el amiguismo también es corrupción.
De nada servirá repartir millones de ejemplares de su “Cartilla Moral” si en su administración, él permite la violación de derechos humanos y laborales al por mayor, porque en Notimex si algo se perdió fue la fé en la 4T.
Muchos trabajadores votaron por un cambio, aplaudieron incluso la llegada de la periodista a la agencia, se enorgullecieron de que una mujer llevaría las riendas de la agencia de noticias, pero poco duro el gusto cuando descubrieron uno a uno que la que se describía como defensora de derechos humanos y feminista era solo una fantasía.
El presidente lo ha dicho, “Sí cometemos errores; lo importante es rectificar, reconocer cuando se cometen errores”, habrá que ver si el emplazamiento a huelga de los trabajadores de Notimex programado para el primer minuto del 31 de enero de 2020, hace rectificar al presidente, de lo contrario se dará por hecho que Sanjuana es intocable y que al presidente poco le importa la base trabajadora con la que siempre ha caminado.