Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Arriban a México 439 mil dosis de Pfizer para ser distribuidas en todo el país

Nacion14 Por Nacion14
12 de enero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 12 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- Esta mañana arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un vuelo con el quinto lote de vacunas de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19, el cual fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, el secretario de Salud, Jorge Alcocer y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.

En punto de las 8:55 horas, arribó al aeropuerto capitalino un Boeing 767 de la empresa de paquetería DHL con 439 mil 725 dosis de la vacuna de Pfizer, de un contrato de precompra que incluye hasta 34 millones de dosis.

A partir de la llegada de este nuevo embarque con 439 mil 725 dosis y los que llegarán los días 19 y el 26 de enero de la vacuna Pfizer BioNTech, con igual cantidad de dosis cada uno, se ampliará la inmunización a personal de salud de las 32 entidades federativas contra el virus SARS-CoV-2.

Aterrizó el avion con las vacunas Pfizer hace un momento pic.twitter.com/Es00iTtpIO

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 12, 2021

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó durante la conferencia del presidente López Obrador, el plan federal para la distribución de las vacunas que arribaron este día a nuestro país.

Informó que a las 13:20 horas de este 12 de enero comenzará el despliegue de rutas de distribución terrestres y aéreas a los distintos estados de la República Mexicana para que a su vez, estás sean trasladadas a las diferentes instalaciones hospitalarias COVID y a partir de mañana se inicie la vacunación masiva.

Estas siete rutas terrestres y ocho aéreas llevarán los paquetes de las vacunas, los insumos para su aplicación como son las jeringas, los líquidos diluyentes, lo que requiere el personal de las brigadas de vacunación, y los brazaletes, para identificar al personal que está integra las brigadas de vacunación. 

Rutas Terrestres: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala

Rutas Aéreas: 25 estados restantes

El secretario de la Defensa, destacó que las rutas terrestres serán escoltadas por 179 elementos de seguridad, mientras que para las rutas aéreas se utilizarán cuatro aviones de ala fija y 27 helicópteros; por parte de Semar, un avión de ala fija y tres helicópteros, y por parte de Guardia Nacional tres helicópteros, haciendo un total de cinco aviones y 33 helicópteros para poder realizar el despliegue con rapidez de esta vacuna.

El presidente López Obrador reiteró que el Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 contempla vacunar a toda la población mexicana y residentes de países extranjeros en México.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell informó que hasta hoy se han aplicado en México 87 mil 060 dosis al personal de salud que está en la primera línea de atención de la enfermedad, lo que coloca a México en el país número 18 respecto a todos los del mundo y el segundo en América Latina, después de Argentina, en vacunas aplicadas.

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a través de un enlace, el secretario de Salud, Jorge Alcocer dijo que con el millón 400 mil dosis de vacunas que se recibirán en total este mes se prevé terminar de vacunar a los 750 mil trabajadores de la salud de hospitales públicos y privados.

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard se refirió lo publicado por el medio nacional Reforma acerca de que el gobierno mexicano decidió reservar por cinco años los acuerdos y contratos suscritos con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer-BioNTech y CanSino Biologics.

“Tienen que proteger la información de su precio y otros datos, porque es un momento muy especial, hay una emergencia en todo el mundo y entre sí las empresas cuidan mucho esa información”, explicó el canciller sobre la decisión de reservar la información.

Ebrard aseguró que México ha sido uno de los países que más información pública ha puesto a disposición sobre la adquisición de las vacunas y prometió que una vez que venzan esos contratos se compartirán.

“Desde luego esos contratos también tienen una vigencia y conforme se vayan llevando a cabo y conforme a lo previsto también daremos copia de los contratos completos con todas sus características”, aseveró.

Sin embargo, dijo que México no es el único país que reserva la información sobre los contratos de precompra de vacunas y adelantó que probablemente otras farmacéuticas con las que nuestro país acuerde la compra de vacunas pondrán sobre la mesa esa restricción.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México reserva 240 mdd para comprar 24 millones de dosis de la vacuna rusa

Next Post

Nadie ha propuesto cancelar las mañaneras; responde Lorenzo Córdova a AMLO

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post

Nadie ha propuesto cancelar las mañaneras; responde Lorenzo Córdova a AMLO

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14