Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Ventilan a empresas no esenciales que siguen trabajando

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 27 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Un 13 por ciento de las empresas con actividad no esencial, no han cumplido con la suspensión temporal de actividades pese a la emergencia sanitaria de coronavirus, así lo informó la secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, presentaron el primer informe semanal de empresas que cumplieron las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Este reporte se dará a conocer todos los lunes en la conferencia matutina.

“Es muy satisfactorio destacar que la mayoría de las empresas y comercios están cumpliendo. Son muy pocos, es un porcentaje menor los que no cumplen pero espero que en estos días se pongan al corriente y que obedezcan las medidas, que son por el bien de nuestro pueblo, por el bien de la nación y hasta por el bien de ellos mismos porque si evitamos mayores contagios vamos a resolver con menos tiempo la pandemia”, remarcó el presidente.

Por su parte, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, expuso que la dependencia a su cargo, en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor, ha realizado las inspecciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Derivado de estas, se constató que el 87 por ciento sí cumplen con las medidas de seguridad sanitaria, mientras que un 13 por ciento de las empresas con actividad no esencial, no han cumplido con la suspensión temporal de actividades.

De ese porcentaje, las empresas no esenciales que se negaron al cierre pertenecen a las industrias automotriz, textil, del calzado, tabacalera, maderera, de celulosa y papel, metalúrgica no esencial y de la construcción; comercio y servicio de productos; fabricación de productos de plástico y metal, y manufactura de productos electrónicos.

El 23 por ciento de las empresas que se negaron a cerrar se encuentran en los municipios más afectados por la epidemia.

Algunas empresas que no han cumplido son la fábrica de calzado Andrea; la de ropa Carnival; Coppel y Bolim SLT, dedicada a la fabricación de equipo electrónico para vehículos automotores.

La secretaria del Trabajo indicó que en el momento en el que se identifique un incumplimiento en las normas de seguridad y salud en el trabajo se iniciará un procedimiento administrativo. A su vez se dará vista a la Secretaría de Salud y al ministerio público por si hay algún tipo de delito.

Precisó que del total de las empresas visitadas por la autoridad federal, solo el 17 por ciento realizan labores esenciales.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Incomodan a AMLO apoyos de Banxico y el BID para financiar empresas

Next Post

Son tiempos de unidad y no de sacar provecho: Sheinbaum

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Son tiempos de unidad y no de sacar provecho: Sheinbaum

Son tiempos de unidad y no de sacar provecho: Sheinbaum

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14