Ciudad de México, 6 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- En su reporte epidemiológico diario, la SSA informó que hasta el corte del lunes 6 de abril, suman dos mil 439 casos confirmados, 125 decesos, seis mil 295 casos sospechosos y 11,741 descartados por el brote de nuevo coronavirus en México, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario federal destacó la Ciudad de México continúa siendo la región más afectada del país por el COVID-19, seguida del Estado de México, Jalisco y Puebla; las únicas entidades con más de 100 casos confirmados.
El epidemiólogo señaló que un factor importante es el porcentaje de positividad, que se refiere al número de casos confirmados en cada localidad en contraste con el número de personas sospechosas.
En el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, el porcentaje de positividad es de apenas 30 por ciento a pesar de ser la entidad con más casos confirmados.
La hipertensión, la diabetes y la obesidad fungen, respectivamente, como los tres principales padecimientos asociados con los decesos por el virus.