Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Unidades habitacionales, zonas de alto contagio

Redacción Por Redacción
25 de mayo de 2020
En Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- En la Ciudad de México existen más de siete mil conjuntos habitacionales, en los cuales viven aproximadamente 3.5 millones de personas, por lo que se convierten en zonas de alto contagio por COVID-19 y requieren de una especial atención.

Como una medida preventiva para evitar contagios, la Secretaría de Protección Integral de Riesgos y Protección Civil, y de la Procuraduría Social de la Ciudad de México, deben establecer una estrategia común para llevar a cabo jornadas de sanitización en las unidades habitacionales de la capital del país, pues son lugares donde habitan y conviven muchas familias en un mismo entorno.

Al respecto, el diputado local José Martín Padilla señaló que a una semana de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, es de vital importancia que brigadas sanitarias visiten las unidades para conocer las condiciones en las que se encuentran sus habitantes y apoyar a sanitizar y desinfectar las áreas comunes para impedir se propague el Coronavirus al interior de esas zonas.

En la Ciudad de México se encuentra el mayor número de núcleos familiares compartiendo vivienda y lugares comunes y de acuerdo a la Procuraduría Social capitalina (Prosoc) existen más de 7 mil unidades habitacionales en las cuales viven aproximadamente 3.5 millones de personas.

Hay complejos habitacionales conocidos por su mayor concentración de habitantes como es el caso de El Rosario, CTM Culhuacán, Villa Olímpica, Tlatelolco, Independencia y Miguel Alemán.

En reciente reunión de trabajo virtual de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Congreso de la Ciudad pidió que se trabajara en la atención de las unidades habitacionales para prevenir y cuidar a la población de la crisis sanitaria que enfrenta la capital del país.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Personal médico del INER toma las calles ante falta de insumos

Next Post

En junio se licitará quinto tramo del Tren Maya: AMLO

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
En junio se licitará quinto tramo del Tren Maya: AMLO

En junio se licitará quinto tramo del Tren Maya: AMLO

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14