México, 25 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- El Partido Accción Nacional calificó como un golpe contra la democracia los hechos sucedidos el pasado sábado, cuando una mayoría de diputados de Morena en Baja California Sur destituyeron mediante juicio político a cinco legisladores opositores, y amonestaron a tres más.
El sábado 22 de agosto, en sesión virtual del Congreso del Estado, la mayoría conformada por Morena y PT, con 13 diputados, destituyó a 5 legisladores locales y amonestó a 3 más del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y Partido Humanista.
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional recordó que, a finales del pasado mes de marzo pasado, Morena y el PT ya habían hecho un intento de destitución, con el pretexto de que los legisladores de oposición ya habían acumulado 5 faltas consecutivas a las sesiones a las que había convocado unilateralmente el grupo mayoritario.
El PAN condenó el acto realizado por la mayoría de Morena en el Congreso local asegurando que viola la orden expresa de un juez federal sobre abstenerse de dictar una resolución definitiva dentro del juicio político.
Asimismo, aseguran que la destitución de los legisladores pasa por encima de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que había instruido respetar la conformación integral del congreso conforme a lo determinado por los votos de los ciudadanos en el proceso electoral de 2018.
El PAN acusó que se trata de un intento por desaparecer a la oposición en el Congreso y tener la vía libre para la aprobación de leyes y reformas a su antojo.
Advirtió del riesgo de que, a nivel nacional, estos hechos pretendan replicarse en otras entidades en las que Morena tenga mayoría para, de manera burda e ilegal, eliminar a los diputados de las fracciones de oposición.
Por su parte, Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur dijo que lo sucedido en el Congreso local, “es un antecedente peligrosísimo para la democracia mexicana y un verdadero autogolpe legislativo”. Advirtió que estas acciones ponen en riesgo proyectos muy importantes para el estado como “la construcción de la tan necesitada planta desaladora para suministrar agua potable al municipio de Los Cabos”.
El gobernador anunció que informó que presentaría una controversia constitucional a la Suprema Corte y mientras tanto se abstendría de presentar iniciativas y promulgar decretos que involucren al poder legislativo.
Lo sucedido en @BcsCongreso no sólo pasa por alto un mandato de la @SCJN, sino que pone en riesgo proyectos muy importantes, como la construcción de la desaladora que dará agua a Los Cabos. Llamo a l@s diputad@s a ser sensibles a las necesidades sociales: https://t.co/hRfFl3nB4g
— cmendozadavis (@cmendozadavis) August 25, 2020