Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Tras toma de tribuna, discusión de fideicomisos continúa este miércoles

Nacion14 Por Nacion14
7 de octubre de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 6 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Diputados no logró aprobar la víspera la extinción de 109 fondos, entre ellos el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el Fideicomiso para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, el debate continuará este miércoles.

Luego de que las y los diputados aprobaron con 242 votos a favor el dictamen en lo general, posteriormente discutieron en lo particular 398 propuestas de modificación a todos los artículos del dictamen, incluyendo los transitorios.

Cabe destacar que alrededor de las 20:45 horas se detuvo el debate porque el bloque de la oposición tomó la tribuna dejando a un lado la sana distancia, a pesar de los llamados de atención de la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho quien tuvo que recurrir a un receso para poner orden en la sesión.

Bloque opositor toma la tribuna

Tras el receso decretado, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, reanudó la sesión y declaró:

“Honorable asamblea esta presidencia informa que el receso se prolonga hasta mañana 7 de octubre del año en curso, a las 9:30 horas”.

La sesión ordinaria se realizó de manera presencial y con estrictas medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y caretas, hasta que la oposición olvidó la sana distancia para defender el Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar y que tiene asignados de acuerdo al informe de la Secretaría de Hacienda, 101 mil millones de pesos.

Con golpes y empujones, el bloque de la oposición tomó la tribuna luego de que el legislador morenista, Iván Pérez Negrón pretendía meter un transitorio para la extinción del fondo que cubre enfermedades graves y que no se incluía en el dictamen original.

Los legisladores inconformes acusan que, de manera ilegal, Morena busca eliminar 110 y no 109 fideicomisos, con los que liberarían para el gobierno federal 169 mil millones de pesos y no 68 mil, como estaba previsto.

Rechazamos la eliminación del Fideicomiso Fondo de Salud para el Bienestar, antes el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que permite la atención a enfermedades crónicas, para niños y mujeres con cáncer, y muchas más, casi 100 mil mdp, que no deben cambiar de destino. pic.twitter.com/mb8An9blUP

— René Juárez Cisneros (@JuarezCisneros) October 7, 2020

Compartido78Tweet49
Previous Post

Huracán Delta se degrada a categoría 2; Gobierno federal mantiene despliegue de auxilio

Next Post

Eliminar fideicomiso para protección de activistas y periodistas pondría en riesgo su vida, advierte Rocío Barrera

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Eliminar fideicomiso para protección de activistas y periodistas pondría en riesgo su vida, advierte Rocío Barrera

Eliminar fideicomiso para protección de activistas y periodistas pondría en riesgo su vida, advierte Rocío Barrera

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14