Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Trabajan diputados en reformas a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Redacción Por Redacción
1 de enero de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 1 de enero 2020 (NACIÓN 14).- La Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por la diputada Irma Juan Carlos, trabaja en iniciativas para reformar la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con el fin de fomentar la representación e inclusión de las comunidades originarias.

Por su parte, el diputado Teófilo Manuel García Corpus del PRD plantea expedir la Ley General de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con el objeto de garantizar el ejercicio de sus derechos en materia de desarrollo y promover su participación para diseñar programas de desarrollo.

La diputada Laura Erika Garza Gutiérrez (PES) propone emprender estrategias transversales y progresivas que propicien la inclusión de las personas con discapacidad.

El Censo Poblacional del 2010, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que del total de población con discapacidad de tres años y más, 450 mil personas (7.9 por ciento) son hablantes de lengua indígena.

El legislador José Gómez Quej (PAN) pide incorporar a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a la titular de la Secretaría de Cultura, para consolidar la identidad de los pueblos originarios.

La diputada Esmeralda Moreno Medina (PES) plantea que se establezca que el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas tenga al menos 12 y máximo 14 integrantes.

El diputado Felipe Rafael Arvizu De la Luz (Morena) presentó una iniciativa que tiene por objeto reconocer a las comunidades originarias como guardianes del patrimonio histórico y cultural, fomentando el desarrollo sustentable para el uso racional de sus recursos naturales, sin arriesgar el patrimonio y la biodiversidad de las generaciones futuras.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Propone diputado Espinoza Cárdenas regular venta de vapeadores

Next Post

Riña en penal de Zacatecas deja 16 muertos

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Riña en penal de Zacatecas deja 16 muertos

Riña en penal de Zacatecas deja 16 muertos

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14