Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Texas prohíbe venta de gas natural fuera de sus fronteras

Nacion14 Por Nacion14
17 de febrero de 2021
En De Primera, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 17 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El Gobierno de Texas prohibió las exportaciones de gas natural hasta el 21 de febrero. Esta situación afectaría a México, que importa el combustible para las centrales generadoras de la CFE que abastecen de energía eléctrica a los estados del norte del país.

La noticia la dio a conocer el gobernador Greg Abbott en conferencia de prensa, donde proporcionó una actualización sobre la respuesta de su estado a las severas condiciones climáticas invernales y los cortes de energía que se registran debido a problemas en el suministro de gas.

Señaló que su prioridad es suministrar rápidamente electricidad y gas a todo el estado por lo que emitió una orden ejecutiva para que a partir de este 17 de febrero y hasta el 21 del mismo mes, las empresas de gas natural no exporten el producto y en su lugar lo vendan a proveedores dentro de Texas para atender la contingencia que ha dejado sin luz a casi 3 millones de habitantes en ese estado.

“Continuaremos agotando todos los métodos disponibles para restaurar la energía para los tejanos y asegurarnos de que nuestras comunidades puedan recuperarse”, dijo el gobernador.

Cabe recordar que debido a una tormenta invernal que afectó varios estados de Estados Unidos, la mayor parte de Texas se encuentra a temperaturas bajo cero. Esta situación provocó el congelamiento de los ductos de gas natural y por consiguiente la suspensión del suministro del combustible utilizado para las plantas de generación de energía tanto del estado de Texas como de la CFE que operan con ese insumo, dejando sin luz a millones de personas de México y Estados Unidos.

A esto se suma que el precio del gas aumentó considerablemente debido a los problemas para su distribución. Sin embargo, ahora que el gobernador ordenó a las empresas productoras frenar cualquier exportación del producto, ni México ni otras regiones podrán adquirirlo sino hasta después del 21 de febrero.

Luego de conocer la orden ejecutiva del gobernador de Texas,  la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, publicó en Twitter que contactó al representante del Gobierno de Estados Unidos en México para abordar el tema del energético.

La funcionaria federal destacó que no actuar de manera coordinada se tendrán resultados más complicados.

Acabamos de contactar al representante del Gobierno de EE.UU. en México, buscando la no afectación a la industria y garantizar el abasto de gas natural en México. Sabemos los momentos que viven también allá, más de no actuar en conju los resultados podrían ser más complicados.

— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) February 18, 2021

Compartido78Tweet49
Previous Post

INAI desaprueba que pidan foto del INE a adultos mayores que se vacunan

Next Post

TEPJF revoca acuerdo emitido por el INE que prohibía a AMLO hablar sobre el proceso electoral 2021

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

Por Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

Por Redacción
18 de febrero de 2022
Next Post

TEPJF revoca acuerdo emitido por el INE que prohibía a AMLO hablar sobre el proceso electoral 2021

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14