Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

El eclipse solar anular se verá en la península de Yucatán igual que el 15 de enero de 1619, es decir, hace 404 años

Redacción Por Redacción
13 de octubre de 2023
En Nación Capital
198
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El sureste de México se prepara para presenciar este sábado el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, que se apreciará de mejor forma en la península de Yucatán, incluyendo zonas arqueológicas como Oxkintok, Uxmal y Edzná, según los científicos.

“El fenómeno solar anular se verá en la península de Yucatán igual que el 15 de enero de 1619, es decir, hace 404 años”, expuso a EFE el astrónomo y matemático Eddie Salazar Gamboa, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Después de este sábado, “el anillo de fuego” se volverá a registrar el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

“Por eso se debe aprovechar y disfrutar el fenómeno, pero con lentes especiales certificados para evitar daños en los ojos”, consideró Salazar Gamboa.

El suceso astronómico, que para los mayas prehispánicos era de gran relevancia, comenzará a las 9:51 h local y terminará a las 13:17 h local, con una duración total de tres horas con 26 minutos y nueve segundos.

El científico precisó que, en concreto, “el anillo de fuego” comenzará a las 12:21 h local y terminará a las 12:26 h local, por lo que el máximo esplendor será a las 12:24 h local.

Según el astrónomo, en las zonas arqueológicas del sur de México habrá un mayor lapso de observación.

“Serán más de cuatro minutos, específicamente en los municipios de Campeche, Campeche; Chetumal, Quintana Roo, y Maxcanú, Yucatán”, detalló.

“Las zonas arqueológicas de Uxmal y Oxkintok (Yucatán) y en Edzná (Campeche) serán los sitios mejor ubicados en la franja de la anularidad del eclipse”, agregó.

Por otra parte, ante el interés de científicos y turistas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dijo a EFE que preparan un operativo especial en varios sitios prehispánicos.

“El fenómeno se podrá observar en México el próximo 14 de octubre, desde el suroeste de Yucatán, el centro-norte de Campeche y el sur de Quintana Roo”, agregó.

 Un eclipse especial en la zona maya

El fenómeno cobra especial interés porque “los mayas registraban los eclipses totales, parciales, anulares e híbridos, eran maestros de la Astronomía, pero esos fenómenos ocasionados por el Sol, la Luna y la Tierra les causaban temor, por eso los investigaban”, según explicó Salazar Gamboa.

Una evidencia está en el Códice de Dresde, que registra un eclipse representado por una serpiente que devora a Kin, el dios Sol de los mayas.

En algunas zonas, los indígenas aún salen a las calles cuando es de día y el cielo se oscurece o hay un eclipse lunar, por lo que hacen ruidos con ollas viejas o instrumentos musicales antiguos para evitar que el Sol se “coma” a la Luna o viceversa.

Con información de EFE

Tags: Anillo de fuegoEclipse solar “anillo de fuego”
Compartido79Tweet50
Previous Post

Rocío Nahle presenta su renuncia a la Secretaría de Energía

Next Post

Engie México confirma interés de invertir en Tamaulipas

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Matan a conductor en carriles centrales de Viaducto, CDMX; le roban 10 mil dólares
Nación Capital

Matan a conductor en carriles centrales de Viaducto, CDMX; le roban 10 mil dólares

Por Redacción
19 de agosto de 2023
Next Post
Engie México confirma interés de invertir en Tamaulipas

Engie México confirma interés de invertir en Tamaulipas

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14