Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Sube a 24 la cifra de fallecidos por derrumbe de la Línea 12; los 365 días del año se realiza mantenimiento, asegura directora del Metro

Nacion14 Por Nacion14
4 de mayo de 2021
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 4 de mayo de 2021 (NACIÓN 14).- La cifra de fallecidos por el derrumbe de un tramo de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México que se registró la noche del 3 de mayo, subió a 24, informaron las autoridades capitalinas en conferencia de prensa. Prometieron realizar una revisión “muy detallada” de todo el tramo, donde participaran los mejores ingenieros estructuristas de la Ciudad de México, así como un peritaje por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y uno más por parte de una empresa externa.

Acompañada del secretario de Movilidad de la Ciudad de México; Andrés Lajous, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México Maestro, Jesús Antonio Esteva Medina y la directora General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Florencia Serranía; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ofreció una actualización sobre el incidente ocurrido a las 10:22 de la noche del lunes 3 de mayo en la Línea 12 del Metro que corre de Mixcoac a Tláhuac.

La Jefa de Gobierno comenzó la conferencia expresando su solidaridad con los familiares de las víctimas y recordó que en señal de luto, esta mañana se iza la Bandera Nacional a media asta en los edificios de Gobierno, el Congreso, Palacio Nacional y en Plaza de la Constitución.

Detalló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizará un peritaje y solicitará un peritaje internacional para averiguar las causas del trágico accidente en el metro.

A su vez, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas ofreció un resumen de la tragedia que ocurrió entre las estaciones del Metro de la Línea 12, Olivos y San Lorenzo Tezonco, con datos actualizados.

“Colapsó la estructura consistente en tres trabes metálicas y elementos prefabricados en uno de los tramos del Viaducto elevado del Metro de la Línea 12, al momento del paso del tren en dirección a Tláhuac”, detalló.

Enfatizó que de manera inmediata elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Guardia Nacional se trasladaron al lugar de la tragedia para comenzar con el rescate de personas.

Por parte del gobierno capitalino, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, de las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Gobierno, de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Cruz Roja y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) apoyaron en las labores de rescate.

La funcionaria capitalina, detalló que el vagón accidentado fue trasladado a los talleres del Sistema de Transporte Colectivo Metro donde será inspeccionado por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que realizarán los peritajes necesarios para identificar el origen del lamentable hecho.

Fue Urzúa Venegas la encargada de dar a conocer que hasta el momento este incidente ha cobrado 24 vidas y 79 lesionados. De las personas fallecidas añadió que solo se han podido identificar a cinco y se trabaja en la identificación del resto. Para apoyar a los familiares a encontrar a sus seres queridos, se instalaron campamentos en el lugar del siniestro donde personal ofrece información sobre las personas hospitalizadas.

En su oportunidad, el secretario de Movilidad recordó que el servicio de la Línea 12 se encuentra suspendido y 490 unidades de transporte concesionado, RTP, TVR y ADO, más apoyo de alrededor de 200 unidades del Estado de México
que ampliaron su recorrido, brindan servicio emergente a la población.

#MovilidadCDMX

Te compartimos los circuitos de operación que realizan las unidades de @RTP_CiudadDeMex y corredores de @ORTCDMX en apoyo a la L12 de @MetroCDMX👇 pic.twitter.com/5qEfyX8Q7C

— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) May 4, 2021

Por su parte, Florencia Serranía, directora General del Sistema de Transporte Colectivo Metro, compartió que la empresa francesa TSO, desde el año 2016 está contratada para conservar las condiciones de operación de las instalaciones fijas de la línea, “trabajo que realiza todas las noches, los 365 días del año”, enfatizó la funcionaria.

Explicó que a finales de 2019 se realizó un estudio del comportamiento estructural y geotécnico del Viaducto elevado de la Línea 12 que realizó la empresa Ingeniería, Servicios y Sistemas Aplicados S.A. de C.V (ISSA), cuyos resultados no arrojaron “ningún riesgo en la operación”.

Asimismo dijo que “no es verídica” la información que usuarios de redes sociales han denunciado acerca de que la zona donde ocurrió el incidente estaba pandeada.

En esta imagen se observa como la trave que colapso ya lucía notoriamente pandeada. Esto es algo que en auditorias de inspeccion rutinarias se debe de detectar, pero no sucedio. pic.twitter.com/Cgw7YUDagz

— Indalecio Garcia (@americayya_) May 4, 2021

Finalmente, la directora del Metro se comprometió a colaborar y entregar toda la información en su poder para apoyar en la investigación que lleve a determinar el motivo que ocasionó lo que ella calificó como un “daño estructural”.

La línea 12 del metro fue inaugurada en octubre de 2012.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Se han aplicado casi 19 millones de vacunas contra la COVID-19 en México

Next Post

Fiscalía revisará contratos y bitácoras de mantenimiento de la Línea 12

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Metro, monstruo subterráneo que mueve al Valle de México

Fiscalía revisará contratos y bitácoras de mantenimiento de la Línea 12

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14