Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Sismo de 7.5 obliga a mexicanos a salir de sus casas

Redacción Por Redacción
23 de junio de 2020
En De Primera, Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 23 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Esta mañana se registró un sismo de magintud 7.5 con epicentro en Oaxaca, que se percibió en diferentes zonas del país, incluyendo la Ciudad de México.

De acuerdo con el Sismológico Nacional, el epicentro se localizó a 23 km al sur de Crucecita, Oaxaca a las 10:29 horas.

En la Ciudad de México, la alerta sísmica se activó en diferentes colonias poco antes del movimiento telúrico permitiendo que los capitalinos desalojaran sus hogares, lugares de trabajo y los hospitales por seguridad.

Gente afuera del Hospital de cancerólogia en el Centro Médico Siglo XXI, tras el #sismo pic.twitter.com/GBsF43SA0y

— MVS Noticias (@MVSNoticias) June 23, 2020

En el día 22 de la Nueva Normalidad y en pleno semáforo rojo, la mayoría de los ciudadanos salieron a las calles con cubrebocas y midiendo la distancia entre unos y otros, sin embargo hubo algunos que por el susto olvidaron las medidas sanitarias.

Vecinos de la colonia Narvarte desalojaron sus hogares

Inmediatamente, cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública, sobrevolaron la ciudad para verificar que no se registraran daños y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se trasladó al C5 para monitorear la actividad en la ciudad tras el sismo.

Se recomienda a la población estar atenta por si se registra alguna réplica y revisar sus edificios y casas antes de ingresar, evitar el uso de elevadores y utilizar el teléfono solo para emergencias para evitar saturar la red.

Ya estamos en @C5_CDMX recibiendo reportes de protocolo. Hasta el momento ningún incidente mayor. Seguimos informando #sismo pic.twitter.com/B6gFCwfDyf

— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 23, 2020

En Oaxaca donde se registró el epicentro, se registraron algunos daños menores en edificios del Centro Histórico.

🚨 Reporta @diarioelfortin que el #sismo magnitud 7.5 con epicentro en Crucecita Huatulco, #Oaxaca, ocasionó daños en el Centro Histórico de la Capital.pic.twitter.com/Ysjyni8vap

— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 23, 2020

Ante el sismo registrado hace unos momentos en el estado, con preliminar de 7.1 de magnitud, activamos protocolos de seguridad para monitorear las calles y mantener protegida a la población.

— Alejandro Murat (@alejandromurat) June 23, 2020

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el sismo se percibió en:

  • Oaxaca: Sismo percibido de forma fuerte por la población.
  • Guerrero: Percibido de forma moderada por la población, sin afectaciones al momento.
  • Morelos: Percibido de forma moderada por la población, sin afectaciones al momento.
  • Ciudad de México: Al momento no si tiene reporte de afectaciones mayores por el sismo. Continúan realizando recorridos de evaluación.
  • Chiapas: Sismo percibido de forma moderada por la población, sin afectaciones al momento.
  • Estado de México: Percibido de forma ligera a moderada por la población, afectaciones en un hospital en el municipio de Chalco.
  • En Veracruz: Percibido de forma moderada por la población, sin afectaciones al momento.
  • En Puebla: Percibido de forma moderada por la población, sin afectaciones al momento.
  • En Tabasco: Percibido por la población, sin afectaciones al momento
  • En Michoacán: Percibido de forma moderada por la población, sin afectaciones al momento.
  • En Tlaxcala: Percibido de forma ligera por la población, sin afectaciones al momento.
  • En Hidalgo: Percibido de forma ligera y perceptible en algunas localidades por la población, sin afectaciones al momento.

Luego del susto, usuarios comenzaron a compartir en sus redes sociales que lo único que hacía falta por ocurrir en este año de pandemia, incendios, tormentas eléctricas y tornados, era un sismo.

En ese sentido, comenzaron a compartir publicaciones sobre cómo se vivió el sismo en sus colonias y algunos hasta regalaron bolillos virtuales para el susto.

Un Bolillo señor por favor #Sismo 🇲🇽 pic.twitter.com/IkFntSFURh

— Alexs Carmona🏳️‍🌈 (@AlexsCarmona) June 23, 2020

🇲🇽Así se veía el suelo en CDMX durante el sismo de 7,5 que se ha producido en México.pic.twitter.com/3FM6DZYonG

— El Orden Mundial – EOM (@elOrdenMundial) June 23, 2020

Se activa el protocolo bolillo para el susto … pic.twitter.com/SRMG5ciNiU

— Isro con un par de zapatos. (@ISROAGM) June 23, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Se superan las 22 mil muertes por COVID-19 en México

Next Post

No hay daños mayores por sismo de 7.5 en México, destaca presidente

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
No hay daños mayores por sismo de 7.5 en México, destaca presidente

No hay daños mayores por sismo de 7.5 en México, destaca presidente

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14