Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Sheinbaum critica al INE por el alto presupuesto de la elección judicial de 2025

El INE aprobó la semana pasada un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos mexicanos para la elección judicial de junio de 2025

Redacción Por Redacción
4 de noviembre de 2024
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reprochó el presupuesto para la elección judicial de 2025, aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) por más de 13 mil millones de pesos.

Vamos a enviar un escrito, porque no entendemos cómo habían dicho que máximo eran siete mil millones de pesos y ahora están duplicando”, reclamó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum Pardo aseveró que se puede llevar a cabo la elección “sin un monto tan importante”, pues a diferencia de las elecciones al Ejecutivo y Legislativo, en los comicios judiciales no habrá presupuesto para partidos.

“No hay financiamiento a partidos políticos, como en el caso de las elecciones que tienen apoyo directo del presupuesto público para hacer las campañas electorales, entonces creemos que se puede hacer (la elección de juzgadores) con menos recursos”, afirmó Sheinbaum.

El INE aprobó el viernes pasado un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos mexicanos para las elecciones de junio de 2025.

Con ello, la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte, producto de la reforma al Poder Judicial impulsada por el oficialismo y muy criticada por la oposición, se convertirá en la más costosa de la historia del país.

La pasada semana, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y otros siete ministros del máximo tribunal anunciaron su renuncia en medio de las críticas a la propuesta defendida por Sheinbaum Pardo.

La elección judicial del próximo año supone un presupuesto mayor al de los de 2022, en los que se destinaron casi nueve mil millones de pesos para la elecciones presidenciales, de diputados federales y senadores.

El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar la totalidad de los cargos de ministros de la Suprema Corte, las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las magistraturas de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Además, se elegirán por voto popular la mitad de los cargos de magistrados de circuito y jueces de distrito, un total de 850 puestos judiciales, que corresponden a 386 de jueces y 464 magistraturas.

Con información de EFE

Tags: Elección Poder JudicialINE elección Judicial
Compartido78Tweet49
Previous Post

“Apoyo de México siempre va a estar ahí”: Sheinbaum se solidariza con España tras inundaciones

Next Post

Trump amaga a Sheinbaum con aranceles del 25 % para frenar migración hacia EE.UU.

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Trump amaga a Sheinbaum con aranceles del 25 % para frenar migración hacia EE.UU.

Trump amaga a Sheinbaum con aranceles del 25 % para frenar migración hacia EE.UU.

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14