En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que fue el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien planteó el tema al exponer la violencia que se vive en Sinaloa tras la detención del líder criminal.
“Sí, hablamos de ese tema porque lo planteó el secretario de Seguridad”, señaló Sheinbaum.
Añadió que Rubio escuchó los planteamientos, aunque no hubo un intercambio mayor de información.
Sheinbaum precisó que no se solicitó a Rubio detalles sobre la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, aprovechó para plantear la necesidad de que Estados Unidos extradite a objetivos prioritarios hacia México, en reciprocidad con las solicitudes que ese país hace en sentido contrario.
La violencia en Sinaloa se ha recrudecido desde julio de 2024, cuando Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, fueron detenidos en Nuevo México. Desde entonces, la pugna entre Los Mayos y Los Chapitos ha dejado cerca de dos mil muertos en la entidad, según cifras oficiales.
Cabe recordar que, a finales de agosto, Zambada García se declaró culpable en una corte federal de Nueva York por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.