Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Sería incongruente que apostáramos por el fraude electoral: López Obrador

Nacion14 Por Nacion14
30 de marzo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 30 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sería una incongruencia por parte de su administración tener algún tipo de intervención o llevar a cabo algún fraude en las próximas elecciones. Aseveró lo comicios se podrán realizar en un marco legal seguro gracias a las reformas a la Constitución que permitieron catalogar el fraude electoral como delito grave.

“Siempre hemos luchado a favor de la democracia, sería incongruente que ahora nosotros apostáramos por el fraude electoral; sería vergonzoso, es una traición pero no solo al pueblo, a uno mismo, y lo que estimo más importante en mi vida es la honestidad en todos los sentidos, entonces no vamos a intervenir”, aseveró el presidente López Obrador.

Así lo aseguró el presidente López Obrador al ser cuestionado esta mañana en conferencia de prensa desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional sobre que medidas implementará su gobierno para garantizar unas elecciones limpias este año.

No relajemos las medidas de prevención. La vacuna ayuda mucho, pero la epidemia continúa. Conferencia matutina. https://t.co/3L71LkFlH0

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 30, 2021

Agregó que su administración no tomará partido en los comicios pero señaló que una de las acciones que llevará a cabo será el denunciar los actos”antidemocráticos” que se lleguen a presentar en estas elecciones.

Señaló que tienen esta convicción porque está convencido que la falta de democracia es en gran medida la responsable de la descomposición social que se ha vivido en el país en los últimos años ya que los que se encontraban en el poder se sentían “intocables” y cometían todo tipo de actos de injusticia.

Reiteró que para este cometido convocó a los 32 gobernadores del país a firmar un acuerdo a favor de la democracia para cuidar que las elecciones se realicen en un ambiente limpio y transparente sin la intervención de ningún servidor público en el país.

Recordó que actualmente existe un marco legal en el que se tipifica como delito grave el fraude electoral, situación que en el pasado no existía antes de esta administración federal y puso como ejemplo que en 2006 cuando hubo la campaña de “López Obrador un peligro para México” se demostró a través de una serie de llamadas que había sido una campaña en su contra para evitar que llegara a la presidencia.

Mencionó que en ese entonces la Fiscal E lectoral, María de los Ángeles Fromow Rangel, determinó que sí hubo estas llamadas que se presentaron como prueba para demostrar el fraude electoral, pero falló en contra porque no estaba tipificado como delito el fraude electoral.

“Cuando hicieron el fraude de 2006, de Los Pinos llamaban a millones de mexicanos para decirles que yo era un peligro para México. Se demostró, se probó y la Fiscal Electoral en ese entonces en su resolución asegura que sí se llevaron a cabo las llamadas, pero no estaban tipificado como delito”, comentó.

Obrador aseguró que se reformó la Constitución Mexicana para poder evitar este tipo de actos, castigando el fraude electoral con prisión sin derecho a fianza por ser considerado un delito grave, por lo que las elecciones de este año podrán realizarse en un entorno que garantice el respeto a la democracia.

Indicó que ninguna persona ni ningún servidor público de cualquier nivel de gobierno estará protegido en caso de cometer alguna falta a las leyes electorales, que incluso él como presidente podría ser juzgado si así fuera el caso.

“Vamos a buscar entre todos que las elecciones sean limpias y libres y todos a ayudar, todos”, señaló el presidente López Obrador. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

AMLO: sabía que familiares de Roberto Madrazo estaban detrás de Latinus; solo se investigará si se demuestra que no pagan impuestos

Next Post

Departamento de Estado de EUA incluye en informe anual sobre derechos humanos, agresiones contra periodistas por parte de la directora de Notimex

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Exige PAN a Morena sacar las manos de medios públicos

Departamento de Estado de EUA incluye en informe anual sobre derechos humanos, agresiones contra periodistas por parte de la directora de Notimex

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14