Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Seis ciclones tropicales podrían impactar en tierra: Protección Civil

Redacción Por Redacción
27 de mayo de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 27 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- David León Romero, coordinador Nacional de Protección Civil, informó que revisa planes de contingencia con el Gabinete de Seguridad ante el inicio de la temporada de ciclones.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostican que entre cinco y seis ciclones tropicales podrían impactar a México en la siguiente temporada de estos fenómenos, dijo este miércoles el coordinador Nacional de Protección Civil.

“Estas dos instituciones nos dieron un pronóstico de entre 30 y 37 sistemas que se podrían presentar en ambos océanos (Pacífico y Atlántico). Cinco o seis de ellos podrían impactar el territorio nacional”, explicó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

De acuerdo con el funcionario federal, hasta este miércoles, de ese pronóstico solo se ha presentado un fenómeno, la tormenta tropical Arthur. Agregó que las autoridades mantienen una vigilancia sobre dos sistemas: uno en Florida y uno en Chiapas.

“Al día de hoy, se ha presentado uno nada más, en el Atlántico, la Tormenta Tropical Arthur. Tenemos en este momento dos zonas de vigilancia, una en Florida y otra en el litoral mexicano en la costa de Chiapas, que eventualmente podría tener posibilidad de ser un ciclón tropical”, manifestó.

De acuerdo con la tabla presentada por el funcionario, se pronostican entre cuatro y cinco huracanes de categoría 3, 4 o 5 para el Pacífico, mientras que entre tres y cuatro para el Atlántico.

León Romero indicó que aproximadamente 17 millones de mexicanos son los que están expuestos a los ciclones tropicales y sus efectos.

El funcionario recordó que el año pasado los cinco sistemas que impactaron el país, uno fue en el Golfo y cuatro fueron en el Pacífico y 62 mil mexicanos se vieron afectados, 86 de ellos perdieron la vida en esos eventos.

Destacó que en el caso particular de Baja California Sur, además de instalar su consejo y tener “extraordinaria coordinación con las instituciones del gobierno federal”, hay obras en proceso derivadas de Fonden justamente para encauzar algunos ríos y evitar escurrimientos y evitar también algunas emergencias que pudieran repetirse.

Finalmente, León Romero pidió a la población “antes de la lluvia resguardarnos, después de la lluvia, durante la lluvia, nunca transitar, nunca cruzar el cauce de un río”.

“Y después de la lluvia volver con cuidado a casa, porque hay zonas inundables, instalaciones de energía eléctrica que pueden estar dañadas y muchas personas también pierden la vida por electrocutamiento posterior a la lluvia”, finalizó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Advierte Banxico que economía podría caer hasta 8.8% en 2020

Next Post

Asegura López Obrador que el COVID-19 en México “ya se domó”

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Asegura López Obrador que el COVID-19 en México “ya se domó”

Asegura López Obrador que el COVID-19 en México “ya se domó”

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14