México, 7 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- La presidenta municipal de Naucalpan de Juárez, Patricia Elisa Durán Reveles presentó este día su Segundo Informe de Resultados del presente año, donde destacó las acciones para enfrentar la pandemia por COVID-19 y los apoyos brindados para apoyar a la reactivación económica.
A dos años de haber sido favorecida con el voto de los naucalpenses, la alcaldesa informó en esta ocasión vía streaming y con las debidas precauciones por la pandemia, desde el Salón del Pueblo del Palacio Municipal, los avances que su gobierno ha tenido durante su gestión.
#TrabajandoPorUnMejorNaucalpan, con toda emoción y toda responsabilidad, presenté el Segundo Informe de Resultados, ante las y los naucalpenses, en la Sexta Sesión Solemne de Cabildo. pic.twitter.com/7rl7FPtIpK
— Paty Durán (@PDuranReveles) December 7, 2020
Aseguró que el 2020 ha sido un año de grandes retos y dificultades, a causa de la pandemia por COVID-19, sin embargo, el Gobierno de Naucalpan no
ha dejado de trabajar un solo día para proteger la salud de todas y
todos los naucalpenses, así como para reactivar la economía que se
vio afectada por el confinamiento.
La alcaldesa recordó que Naucalpan aporta más del 18 por ciento del PIB del Estado de México y por ello destacó el trabajo de su administración no solo para mantener empleos durante la pandemia sino para crear nuevos con proyectos de inversión como el Desarrollo Latiz, complejo de vivienda, comercio e investigación que, con 12 mil millones de pesos iniciales, que creará los primeros 5 mil empleos en 2021 y hasta 20 mil empleos permanentes, en un plazo de entre 6 y 7 años.
Asimismo, recordó que con una inversión superior a los 100 millones de dólares, Procter & Gamble expandió su planta de producción en Naucalpan.
La alcaldesa destacó que Naucalpan fue el primer municipio a nivel estatal en instalar el Consejo Municipal de Emergencias para la Atención del COVID-19, el cual autorizó más de 24 millones de pesos para la compra de insumos orientados a evitar el contagio de la enfermedad viral entre el personal de salud y plantilla del servicio público que no dejó de trabajar.
Además de los servicios médicos que se dieron a través de la Unidad Temporal COVID-19 (5 mil 520 consultas) y el Módulo de Proximidad Social, instalado junto al Hospital General de Zona 194 del IMSS, (33 mil 214 atenciones), también compartió que en el Módulo Triage UTC-19, instalado en la explanada del Palacio Municipal, se brindaron 5 mil 520 consultas lo que ayudó a atender al mayor número de pacientes sin saturar los hospitales locales.
En el informe resaltó la entrega de mil 100 créditos para mitigar la desaceleración económica a raíz de la pandemia y la entrega de 105 mil raciones de comida caliente, por medio del programa Naucalpan Sin Hambre y de los 21 comedores comunitarios.
Resaltó la ayuda a la población en situación de vulnerabilidad con 72,126 canastas alimentarias a personas en situación vulnerable, 44 mil 651 desayunos escolares y 17 mil 197 raciones en los 12 desayunadores comunitarios.
En materia de seguridad ciudadana, la alcaldesa Paty Durán señaló que este año el Gobierno invirtió 36 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) en la capacitación profesional y equipamiento de la Policía municipal.

Aseguró que con sus mil 438 elementos operativos, Naucalpan cuenta con un cuerpo de policía suficiente en tamaño y capacidad para disminuir los índices de inseguridad. Al respecto, manifestó que respecto a 2019, delitos como secuestro (en 86 por ciento), robo a casa habitación (19 por ciento) y homicidios (4 por ciento) disminuyeron respecto al 2019.
Mientras que: robo de vehículos, robo de vehículos, robo a transporte y violaciones, disminuyeron 33, 27, 22 y 26 por ciento, respectivamente, respecto a cifras del 2018.
La presidenta municipal, destacó además que dos mil 330 agentes policiales recibieron un incremento salarial del 10 por ciento y se impulsaron estrategias para erradicar la violencia de género y empoderar a las naucalpenses.
Seguridad de Mujeres
Para la seguridad de las mujeres detalló que se creó la Línea de Emergencia 800 MUJERNA (800 68537 62) para atender denuncias y peticiones de auxilio; la inauguración del Centro de Atención a la Violencia de Género para brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia y la creación de la Red de Apoyo de Mujeres Naucalpenses, a la que se sumaron 2 mil ciudadanas; a partir de esta alianza, hubo 950 solicitudes atendidas por casos de violencia.

La alcaldesa también destacó la inversión de cerca de 100 millones de pesos destinados al rescate urbano de Naucalpan.
Tan solo en Naucalpan Centro informó que se remodelaron más de 37 mil m² de superficie y se rehabilitaron 10 calles y avenidas principales.
Además, se rehabilitaron 25,775 m² en áreas recreativas y de esparcimiento en diferentes comunidades, como parques y jardines y se repararon cuatro mil 556 luminarias.
Finalmente, la Alcaldesa Patricia Durán cerró el ejercicio de rendición de cuentas con agradecimientos al Gobernador Alfredo del Mazo, por la coordinación que ha permitido concretar importantes proyectos, así como al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la dirección del país, el apoyo incondicional y por ayudar a que los proyectos que transformarán el Municipio salgan adelante. Asimismo, refrendó su compromiso por redoblar los esfuerzos y generar mejores condiciones para las y los naucalpenses.