Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Se recuperó una concesión de la nación: AMLO niega que se haya expropiado a Grupo México

A pregunta de si la ocupación de vías ferroviarias a Grupo México era permanente, López Obrador soltó “depende de la actitud de la empresa”

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no se expropiaron las instalaciones ferroviarias de la empresa Grupo México, propiedad de Germán Larrea, en el estado de Veracruz, sino que se recuperó una concesión “que es de la nación”.

“Esto estaba considerado como de seguridad nacional, todo y de repente hacen una modificación y dejan que es seguridad nacional solo de Salina Cruz hasta Medias Aguas. ¿Y cómo fue eso, cómo no va a ser de seguridad nacional de Coatzacoalcos a Salina Cruz? Si es de puerto a puerto”, indicó.

“Entonces, aquí el Grupo México tiene, por eso, una concesión, porque dicen ‘se expropió’, ¿qué se expropia? Lo que es propiedad privada, es muy distinto el recuperar una concesión que es de la nación”, puntualizó el presidente.

A pregunta expresa de si esta acción contra Grupo México era permanente, el tabasqueño soltó un “depende de la actitud de la empresa”.

El mandatario contó su encuentro con Germán Larrea a tan solo unos días de que ocurriera la ocupación de las instalaciones ferroviarias.

“Les voy a comentar todo porque no hay nada que ocultar, nada, ya estaba el acuerdo para recuperar la vía y, como un mes o dos meses antes se invito a un grupo de empresarios que platico con ellos periódicamente a una comida, y resultó de que confirmó que iba a estar en la comida el día que íbamos a firmar, que iba yo a firmar el decreto”, expuso.

“Entonces le dije al secretario Gobernación: no, no, no, no, no es posible esto, o sea, no es de buen gusto, o mejor dicho, es de mal gusto, ¿cómo va a venir a comer y ese día se da a conocer el decreto?, No. Además, quiero hablar con él, para ver si se llega un acuerdo. Y ese día se detuvo y hablé con el y ‘no, no, no, no, no, si nos entendemos, pero quiero hablar…, ¿Cuándo?, Cuando usted diga, mañana”, contó.

“Al día siguiente de la comida, vamos a un desayuno y me quedo con la idea de que ya no iba a haber problema, ‘sí, sí, sí, sí, nos arreglamos’”, narró.

“Entonces le pedí al secretario de Gobernación, porque comí con él, el secretario de Hacienda y el secretario de Gobernación. Entonces ya llegamos a un acuerdo, lo único que quiero es la devolución de este tramo de concesión”, señaló.

https://twitter.com/nacion_14/status/1660691565818400768?s=46

La semana pasada, el Gobierno de México anunció la ocupación de manera temporal parte de las instalaciones ferroviarias de la empresa Grupo México Transportes en Veracruz, a fin de asegurar “el funcionamiento eficaz” del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En un decreto firmado por el presidente mexicano y publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó que se ocuparán tres tramos del ferrocarril ubicados en el estado de Veracruz que van de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, aunque no especificó el tiempo.

“Para el funcionamiento eficaz de la plataforma logística, es imperativo tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre los que se encuentran los tramos hoy concesionados a Ferrosur”, se lee en el documento.

Tras la ocupación por parte del Gobierno mexicano, Grupo México subrayó este domingo que buscará una solución legal y viable, ya que podría significar el deterioro de la empresa y del libre mercado.

Analiza Grupo México Transportes #GMXT @Ferromex acciones ante el decreto de ocupación y la intervención de personal de Marina en instalaciones de la empresa en el sur del país. Seguirá diálogo con gobierno para buscar solución viable para las partes en el marco de la legalidad. pic.twitter.com/ykyXU7l5S7

— Grupo México Prensa (@GMexico_Prensa) May 21, 2023

“De no llegar a un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal se convertirá en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado”, señaló la compañía en un comunicado.

Con información de López-Dóriga Digital

Tags: FerromexGrupo MéxicoGrupo México Coatzacoalcos
Compartido78Tweet49
Previous Post

Gobierno de México, pendiente tras reciente actividad del volcán Popocatépetl

Next Post

Joven saltó vallas y echó cemento alrededor del nuevo Ahuehuete de Reforma, reportes policiales

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
Joven saltó vallas y echó cemento alrededor del nuevo Ahuehuete de Reforma, reportes policiales

Joven saltó vallas y echó cemento alrededor del nuevo Ahuehuete de Reforma, reportes policiales

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14