México, 11 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que se realizan tres peritajes para determinar las causas que provocaron el incendio en la Subestación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro el pasado 9 de enero, los cuales serán desarrollados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); por la empresa Profesionales en Supervisión Eléctrica S.A de C.V, y por la aseguradora del Metro.
La Jefa de Gobierno lamentó la muerte de una mujer de la Policía Bancaria de la Ciudad de México, quien falleció por caída y aseguró que se le dará a su familia todo el apoyo tanto del Metro como del Gobierno de la Ciudad de México.
Asimismo, detalló que se rescataron a 32 trabajadores del STC, y 30 de ellos fueron trasladados para ser atendidos por el Servicio Médico del Organismo; y hasta ahora cuatro de ellos continúan hospitalizados.
Por su parte, la directora general del Metro, Florencia Serranía informó que desde el inicio de la actual administración, en el Sistema de Transporte Colectivo comenzó el proceso de sustitución integral de las instalaciones eléctricas dada sus 52 años de antigüedad. Añadió que la licitación de los transformadores estaba prevista para final de este mes.

Mientras que, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous presentó la estrategia que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), implementará para cubrir la demanda de personas usuarias de las Líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 que fueron afectadas por el incendio.
Señaló que para cubrir los trayectos de estas líneas, se van a incrementar la frecuencia de paso de la red de Movilidad Integrada ampliando las capacidades de los recorridos paralelos a las líneas afectadas.
En el caso del Metrobús, su flotilla aumentará en recorridos alternativos; es decir, aquellos que son recorridos paralelos a las líneas del Metro para llegar a 571 unidades.
La Línea 3 del Metrobús ofrecerá un servicio que conectará de Indios Verdes a Zapata y se habilitará un recorrido de unidades de la estación San Lázaro a la estación de La Diana en Línea 7.
También, en coordinación con el Mexibús del Estado de México, el servicio que llega a Indios Verdes continuará sobre el carril confinado del Metrobús hasta Buenavista en la Línea 1.
El Servicio de Transportes Eléctricos aumentará su flota con recorridos alternos que atiendan la demanda por medio de 86 trolebuses más seis articulados que operarán en el Eje Central.
Se ampliarán la Línea 2 de Trolebús de Velódromo a Pantitlán para cubrir a la Línea 1 del Metro, y la Línea 1 del Trolebús, que corre de Eje Central hasta Miguel Ángel de Quevedo.
Lajous Loaeza informó que a partir de este lunes 11 de enero, reinicia la operación completa del Tren Ligero, luego de la conclusión del mantenimiento realizado a las vías de este transporte.
Adicional a esto, se habilitaron corredores de transporte para reemplazar las líneas afectadas, es decir, van sobre el trayecto de las líneas afectadas 240 unidades de RTP y 537 unidades de transporte concesionado.
El titular de la Secretaría de Movilidad explicó que como parte de la estrategia se supervisará junto al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) que el precio de los transportes que sustituirán al servicio del Metro sea de 5 pesos y, en el caso de los servicios existentes de rutas y corredores, se mantenga el precio ordinario.

La mañana del sábado 9 de enero del año en curso, a las 05:30 horas se registró un incendio en las instalaciones de la Subestación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en Delicias número 67, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, que sacó de operación seis Líneas del Metro, de la 1 a la 6.
El incendio fue sofocado a las 07:30 de la mañana, con apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos y de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La operación en las Líneas 7, 8, 9, 12, A y B del Metro se mantiene con normalidad.