Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Se acabó “la verdad histórica” sobre los 43, afirma Gertz Manero

Redacción Por Redacción
30 de junio de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 30 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- “Se acabó la verdad histórica”, fueron las palabras que el fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo al concluir su mensaje donde presentó los avances de la nueva investigación que el gobierno de la 4T realiza sobre de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

En un breve mensaje virtual, el fiscal de la República detalló que todas las diligencias realizadas durante este nuevo periodo de investigación, han permitido establecer la cronología de lo sucedido, así como la identificación de quienes participaron en la desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014.

En ese sentido, informó que la Fiscalía General de la República solicitó ante un Juez de Distrito de Procesos Penales Federales, 46 órdenes de aprehensión en contra de servidores públicos de diversos municipios del Estado de Guerrero. A todos ellos se les acusa por los delitos de desaparición forzada y por delincuencia organizada.  

Aclaró que estos delitos no habían sido ni investigados, ni judicializados, en las diligencias que en su momento realizó la Procuraduría General de la República.

Asimismo, dijo que, inclusive, se han enviado restos que fueron encontrados durante esta nueva administración a la Universidad de Innsbruck para su identificación; sobre los cuales se esperan resultados de inmediato.

Entre los funcionarios con orden de aprehensión informó que se encuentra el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, quien huyó de México por lo que se emitió una ficha roja por parte de la Interpol para localizarlo y extraditarlo.

El exdirector de la AIC habría elaborado la hipótesis de que los 43 normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula, que después sería emitida por Murillo Karam y sería conocida como “la verdad histórica”.

Gertz Manero prevé a finales de esta semana judicializar a otros funcionarios de diversos niveles; así como dar mayor información sobre los restos humanos que fueron enviados a la Universidad ya señalada, con referencia a los sitios donde fueron encontrados.

Finalmente, el fiscal Gertz Manero, confirmó la aprehensión de José Ángel “N”, alías “El Mochomo”, quien fue un participante de gran notoriedad en este caso.  

 José Ángel, supuesto líder de Guerreros Unidos, ya tenía una orden de aprehensión en su contra por haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, junto a su hermano Sidronio Casarrubias.

En diciembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Decreto para el Acceso a la Verdad en el caso Ayotzinapa garantizando a madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, desde septiembre de 2014, que no habría impunidad, trabas ni obstáculos para llegar a la verdad y hacer justicia.

“Con este decreto se ordena a todo el gobierno, en lo que corresponde el poder Ejecutivo, para que se preste todo el apoyo a ustedes, a la comisión que se va a integrar, para llegar a la verdad. Todo el gobierno va a ayudar en este propósito y les aseguro que no habrá impunidad, ni en este caso tan triste, doloroso, ni en ningún otro”, dijo el mandatario en ese entonces.

El decreto publicado el 4 de diciembre establecía la creación de la Comisión de la Verdad, conformada por integrantes del gabinete del gobierno federal, así como madres y padres de los jóvenes desaparecidos y expertos. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

Emilio Lozoya acepta ser extraditado a México, informa FGR

Next Post

Huye Tomás Zerón de México; es buscado por la Interpol

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Huye Tomás Zerón de México; es buscado por la Interpol

Huye Tomás Zerón de México; es buscado por la Interpol

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14