Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

San Valentín, respiro económico para miles de establecimientos: Concanaco

Redacción Por Redacción
10 de febrero de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 10 de febrero de 2020 (NACIÓN 14).- Los festejos por el Día del San Valentín, el próximo 14 de febrero, dejarían una derrama económica en los establecimientos comerciales y de servicios del país de alrededor de 22 mil 804 millones de pesos, cifra que representará un incremento de 3.2 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos.

López Campos aseguró que los festejos del Día del Amor y la Amistad es una oportunidad para reactivar la dinámica comercial en el segundo mes del año, que es bajo en cuanto a ventas respecto al cierre del año anterior, por eso esta fiesta se presenta como un respiro económico para miles de establecimientos en todo el país.

El empresario explicó que esta celebración incentiva algunos giros comerciales que tienen gran demanda en este día y al celebrarse este año el 14 de febrero en viernes, se alentará que aumente el consumo en restaurantes y centros de esparcimiento, al igual que se puedan extender los festejos el fin de semana.

Precisó que los giros de mayor incremento por el 14 de febrero son: Hospedaje 3.9 por ciento; sitios de esparcimiento como cines, teatros, parques de diversiones, entre otros, 3.7 por ciento; restaurantes, cafeterías, bebidas y licores, 3.6 por ciento, y electrónica como celulares, tarjetas electrónicas, etc., 3.1 por ciento.

“También aumenta las ventas de flores, dulces y chocolates con 2.8 por ciento; ropa y calzado, 2.7 por ciento y perfumería y joyería 2.4 por ciento”, detalló.

El líder empresarial señaló que por la fecha las parejas se preparan para comprar sus regalos, y es importante que lo hagan en negocios establecidos, quienes ofrecen calidad y garantía por cualquier defecto de fabricación.

“Esta es una de las celebraciones importantes para la economía en México, incluso supera la derrama que se registra el Día de Reyes, que en este 2020 fue de 17 mil 500 millones de pesos, y está solo por debajo de celebraciones como los días de la Madre, que en 2019 dejó más de 47 mil millones de pesos, y el del Padre, que en el año pasado rebasó los 25 mil millones de pesos”, subrayó.

Apuntó que se estima que en promedio una persona puede gastar entre 300 y 3 mil pesos para adquirir un obsequio, habiendo, desde luego, excepciones donde el gasto es mayor.

José Manuel López Campos consideró que la derrama económica por el 14 de febrero es importante, pero sería mayor de no competir con el comercio informal en todo el país, donde se ofrecen en las calles productos similares a los que se venden en los negocios establecidos de dudosa calidad y sin garantías.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Asciende a 909 cifra global de muertes por coronavirus: OMS

Next Post

La salud de las finanzas del país es transitoria, advierte el CEESP

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
¿Recibiste tu aguinaldo? El 20 de diciembre es la fecha límite para entregarlo

La salud de las finanzas del país es transitoria, advierte el CEESP

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14