Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home San Luis Potosí

San Luis Potosí inicia la gran restauración del Templo de El Carmen rumbo a la Procesión del Silencio 2026

El Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Gobierno Federal emprendieron la rehabilitación integral del histórico Templo de El Carmen, con supervisión del INAH y criterios técnicos especializados. La obra, que concluirá en marzo de 2026.

Redacción Por Redacción
27 de noviembre de 2025
En San Luis Potosí
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el inicio del proyecto de conservación de la portada principal del Templo de Nuestra Señora del Carmen, uno de los monumentos más emblemáticos del Centro Histórico y parte del Patrimonio Mundial. La intervención, realizada en coordinación con el Gobierno Federal y bajo acompañamiento del INAH, representa un compromiso firme con la protección del legado arquitectónico de las y los potosinos.

Galindo recordó que, como Presidente de la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, gestionó recursos adicionales en el Senado para reforzar acciones de conservación. Gracias a este impulso, se ejecutará una restauración integral que no se realizaba desde el año 2000 y que estará lista en marzo de 2026 para lucir durante la Procesión del Silencio.

Los trabajos contemplan la estabilización de la cantera para prevenir daños estructurales, el sellado de fisuras, el retiro de elementos ajenos como cables y clavos, la limpieza y control de fauna, además de la restauración completa del vitral y del histórico portón de madera. Estudios especializados del Ipicyt fortalecerán el diagnóstico y la intervención.

Representantes del INAH y de la asociación “Nuestro Centro” participaron en la presentación del proyecto y subrayaron su importancia para la conservación del patrimonio artístico de la ciudad. Fray Alejandro Vallarta, encargado del templo, agradeció la obra, resaltando que el Templo de El Carmen es pieza clave en la identidad religiosa y cultural de San Luis Potosí.

La Directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, informó que el proyecto se lleva a cabo con recursos gestionados mediante la Asociación de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial: el Gobierno Federal aportará el 70% y el Ayuntamiento el 30%. Por su parte, Jesús Becerra Rodríguez, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, enfatizó que se trata de la primera intervención integral en más de dos décadas y reiteró que los trabajos concluirán en marzo de 2026.

Tags: Enrique GalindoINAHsan Luis PotosíTemplo de El Carmen
Compartido78Tweet49
Previous Post

Impulsan Gobierno de Tamaulipas e industria un esquema pionero para el reúso total de aguas residuales

Next Post

La renuncia de Alejandro Gertz Manero: del escrutinio en la FGR a una posible embajada

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Enrique Galindo el alcalde de capital mejor evaluado de México, revela encuesta
San Luis Potosí

Enrique Galindo el alcalde de capital mejor evaluado de México, revela encuesta

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
San Luis Potosí

Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa

Por Redacción
31 de octubre de 2025
Next Post
La renuncia de Alejandro Gertz Manero: del escrutinio en la FGR a una posible embajada

La renuncia de Alejandro Gertz Manero: del escrutinio en la FGR a una posible embajada

Discussion about this post

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14