Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Ríos-Farjat asume como nueva ministra de la SCJN

Redacción Por Redacción
6 de enero de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 6 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- Margarita Ríos-Farjat rindió protesta como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien tiene por primera vez desde la reforma de 1994 tres ministras en el máximo tribunal.

La extitular del SAT sustituye el lugar que Eduardo Medina Mora dejó luego de renunciar el año pasado a su cargo.

En la ceremonia estuvieron presentes los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Cabe recordar que Margarita Ríos-Farjat fue electa desde diciembre pasado, luego de que el Senado aprobara su nombramiento con 94 votos a favor por encima de Ana Laura Magaloni y Diana Álvarez.

Ceremonia de investidura de la Ministra Ana Margarita Ríos-Farjat

Ríos-Farjat nació en Monterrey, Nuevo León. Es abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); cuenta con una maestría en Derecho Fiscal de la misma universidad y cursos de especialización impartidos por el Instituto de la Judicatura Federal (1998) y por la Bolsa Mexicana de Valores (2003). Es doctora en Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey (2016).

Asimismo, es abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); cuenta con una maestría en Derecho Fiscal de la misma universidad y cursos de especialización impartidos por el Instituto de la Judicatura Federal (1998) y por la Bolsa Mexicana de Valores (2003).

Es doctora en Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey (2016).

Trabajó en el Poder Judicial de la Federación de 1996 a 1999 y desde ese año ejerce el derecho de forma independiente en diferentes firmas de abogados.

Coadyuvó a conformar el colectivo Coalición Anticorrupción (2016) para adoptar e implementar el Sistema Estatal Anticorrupción en Nuevo León, y fue miembro del comité directivo de la plataforma civil “Cómo Vamos Nuevo León” (2016-2018).

Es profesora investigadora de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 2.

Compartido78Tweet49
Previous Post

¿Mal aliento? Podría ser una infección por Helicobacter Pylori

Next Post

Dan a conocer audio sobre presiones de directivo de Notimex a trabajadores

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Denuncian más arbitrariedades en Notimex

Dan a conocer audio sobre presiones de directivo de Notimex a trabajadores

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14