Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Retiro de estatua de Cristóbal Colón en la CDMX causa controversia

Nacion14 Por Nacion14
12 de octubre de 2020
En Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Foto-Fernando Moctezuma

México, 12 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- Fue precisamente este Día de la Raza cuando miles de capitalinos se percataron sobre la ausencia de la escultura de Cristóbal Colón ubicada en la glorieta de Paseo de la Reforma, sin embargo, la estatua fue desmontada desde el pasado 10 de octubre supuestamente para su remodelación.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que las estatuas de Cristóbal Colón y de los frailes Pedro de Gante, Bartolomé de las Casas, Juan Pérez de Marchena y Diego de Deza, ubicado en la Avenida Paseo de la Reforma, en la Colonia Tabacalera fueron retiradas la madrugada del sábado 10 de octubre.

“La determinación de darle mantenimiento a la Glorieta de Cristóbal Colón, la cual históricamente fue la primera estatua colocada en Paseo de la Reforma en 1877, fue consultada y aprobada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep)”, comentaron las autoridades.

De acuerdo con la información, las maniobras se realizaron con la supervisión de especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH y serán ellos quienes lleven a cabo primero un diagnóstico sobre su estado de conservación y eventualmente los trabajos de restauración por tratarse de obras de carácter histórico.

Hasta el momento se desconoce cuándo regresarán las estatuas a su lugar de exhibición o si es que regresarán, ya que, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum dejó abierta la posibilidad de retirar la figura del conquistador de manera permanente.

“A lo mejor valdría, ahora que se está restaurando, una reflexión colectiva de qué representa, sobre todo hacia el próximo año: los 700 años de la fundación lunar de Tenochtitlan, 500 años de la Conquista, 200 años del México Independiente y esta visión que todos aprendimos del descubrimiento de América, como si América no existiera antes de que llegara Colón”, comentó.

COLECTIVOS CONVOCARON A DERRIBAR LA ESTATUA DÍAS ANTES DE SU RETIRO

Cabe destacar que en redes sociales, bajo el lema #LoVamosADerribar, diversos colectivos habían amenazado con derribar la estatua este 12 de octubre, como se ha venido haciendo en otras partes del mundo.

Y es que monumentos con la imagen del explorador han sido retirados de ciudades estadounidenses a raíz de las protestas de Black Lives Matter y el rechazo a colonizadores y esclavistas de la historia universal.

Por lo que el hecho de retirarlo “casualmente” a dos días de que se conmemore el descubrimiento de América, fue visto por varios usuarios como una maniobra del gobierno capitalino para evitar su derribo.

Les esperamos el 12 a las 12:00 hrs. #LoVamosADerribar pic.twitter.com/QNw2ugVA4i

— Jorge Verástegui González (@JorgeVerastegui) October 10, 2020

Sin embargo, al no encontrar la estatua del colonizador, integrantes del movimiento contra Colón realizaron pintas en las vallas que el gobierno instaló para proteger el resto del patrimonio.

“Esto es una manifestación para recordar el genocidio que duró siglos”.

-Efrén González, integrante de la organización #Lovamosaderribar pic.twitter.com/p2fIumvk0t

— ⭐ Hijo de la Patineta ⭐ (@Andres_Cronico) October 12, 2020

Por supuesto también hay quienes defendieron la permanencia de Cristóbal Colón en Reforma pues finalmente lo consideran un personaje importante en la historia.

La estatua de Cristóbal Colón forma parte de la historia de la ciudad. Y él forma parte de la historia universal. Debe ser devuelta a su sitio pic.twitter.com/mPgrOvRRhU

— Fer Doval (@ferdoval) October 11, 2020
Compartido78Tweet49
Previous Post

Fiscalía investiga robo de medicamentos oncológicos en Iztapalapa

Next Post

México ya tiene aseguradas 116 millones de vacunas contra el COVID-19

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
México ya tiene aseguradas 116 millones de vacunas contra el COVID-19

México ya tiene aseguradas 116 millones de vacunas contra el COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14