Ciudad de México, 5 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Giovanni López en Jalisco y negó que tenga intereses políticos en esa entidad como acusó ayer Enrique Alfaro, gobernador de ese estado.
En conferencia matutina en Villahermosa, Tabasco, el mandatario federal indicó que aunque tiene diferencias políticas con el gobernador Alfaro no se inmiscuye y prefiere actuar con responsabilidad.
“Yo tengo diferencias con el gobernador de Jalisco, diferencias políticas, ideológicas, pero actuó con responsabilidad y no me inmiscuyo y participo en cuestiones partidistas. No tengo yo propósito de afectar a autoridades locales. Lamentó los hechos porque estoy a favor de resolver problemas mediante el diálogo y sin el uso de la fuerza”, puntualizó.
Cabe señalar que el día de ayer, en un video, el gobernador Enrique Alfaro acusó al presidente López Obrador de orquestar las protestas que se registraron en Guadalajara tras la muerte de Giovanni López.
“Si tiene el gobernador pruebas que las dé a conocer, el que acusa tiene que probar para actuar de manera responsable”, expresó al respecto el presidente de la República.
Giovanni López murió tras ser detenido por policías locales en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, presuntamente por no portar cubrebocas.
“Espero que se aclaren las cosas, pienso que no debe de haber acciones autoritarias”, expresó el jefe del Ejecutivo federal quien lamentó los hechos y se dijo partidario de la no violencia.
Indicó que la investigación de estos actos corresponden a las autoridades locales y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. De ser necesario, a la Fiscalía General de la República.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su postura de rechazo al autoritarismo ante cualquier situación, particularmente en el control de la epidemia de COVID-19. Sostuvo que la reducción en los contagios se debe a la actitud de colaboración de la población.
“Desde que empezamos a enfrentar la pandemia de coronavirus dejamos de manifiesto que todo se iba a hacer por convencimiento, persuadiendo a la población y así hemos tenido buena respuesta. La gente se ha portado muy bien. No ha habido actos autoritarios de parte del gobierno federal. No ha habido prohibiciones, toque de queda. Todo ha sido un llamado a que actuemos como ha sucedido: de manera responsable”, destacó.
Afirmó que desde el gobierno federal no hay interés en perjudicar a ningún gobierno estatal y que su única preocupación es hacer frente a los problemas nacionales.
“Cada quién tiene que asumir su responsabilidad. Somos respetuosos de la independencia que tienen las autoridades municipales y de la soberanía que tienen los gobiernos de los estados. No tenemos interés en pelearnos con ningún gobernador. (…) No participo en cuestiones partidistas. No soy jefe de grupo, jefe de partido. Represento al Estado mexicano. No tengo ningún propósito de afectar autoridades locales”, enfatizó.