Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Representantes populares no deben tener historial de violencia contra las mujeres: Sánchez Cordero

Nacion14 Por Nacion14
18 de febrero de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 18 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero aprovechó un foro de igualdad de género para pronunciarse sobre la candidatura de Felix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero. La funcionaria federal dijo que es responsabilidad de Morena demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias.

Durante la presentación del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020 – 2024, la titular de la Segob dijo que gracias a la lucha por los derechos de la mujer, hoy en día se puede cuestionar la candidatura de un hombre que está siendo señalado por abuso sexual.

“Hace 20 años no podíamos imaginarnos de que se cuestionara la idoneidad de un candidato, a un escaño político por alguna conducta que pudiera sugerir violencia hacia las mujeres”, dijo Sánchez Cordero, quien ha diferencia del Jefe de Estado, se pronunció de manera más firme sobre la candidatura de Felix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, pese a que existen denuncias en su contra ante la Fiscalía por abuso sexual y dos procesos internos abiertos en la Comisión Nacional de Justicia y Honestidad de Morena, partido que lo registró para las elecciones de junio.

La funcionaria federal aseguró que para ocupar un cargo público, la sociedad actual exige que se respete el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

“Hoy esta exigencia está presente porque para la sociedad mexicana actual el respeto irrestricto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia es una condición necesaria para ser un representante popular”, subrayó.

Asimismo destacó que en materia electoral, se ha avanzado de manera muy importante en las últimas décadas en el tema de equidad de género y puso como ejemplo la implementación de las cuotas de género y el hecho de haber incluido la violencia política en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La titular de Segob también mencionó que, el pasado 10 de noviembre, el Consejo General del INE aprobó los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.

En estos lineamientos se establece el famoso “tres de tres” contra la violencia. Es decir, se solicita a los aspirantes a una candidatura firmar de buena fe que no han sido condenados por una resolución por violencia doméstica, delitos sexuales o como deudores alimentarios.

En ese sentido, destacó es responsabilidad de cada partido político demostrar que sus candidatos están a la altura de las circunstancias, y proceder de acuerdo con las leyes y las mejores prácticas para la prevención de violencia de género en todos los ámbitos.

La funcionaria concluyó opinando sobre la candidatura de Salgado Macedonio que como bien establecen los lineamientos, cualquier candidato con sentencia o con resolución por alguno de estos delitos, no podría firmar su tres de tres, y, por lo tanto, su candidatura no podría ser la predilecta para su propio partido político.

El Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020 – 2024 presentado por el Instituto Nacional de la Mujer, comprende 267 acciones asignadas a cada una de las dependencias federales enfocadas en disminuir la brecha de desigualdad de género, 93 de ellas están dirigidas a la Secretaría de Gobernación, quien se comprometió a cumplirlas en lo que resta del sexenio.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Ebrard confirma llegada de vacunas Sputnik V a México durante el fin de semana

Next Post

Vacunados contra COVID-19 el 96 por ciento de los adultos mayores de tres alcaldías

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

Vacunados contra COVID-19 el 96 por ciento de los adultos mayores de tres alcaldías

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14