Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Reducción de precios de gasolinas fue por crisis petrolera: PRD

Redacción Por Redacción
23 de marzo de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 23 de marzo de 2020 (NACIÓN 14).- El grupo parlamentario del PRD hizo un llamado al Presidente de la República para que informe con veracidad que la reducción de los precios de las gasolinas no es por decisión de su gobierno, sino por el desplome del precio del barril del petróleo, en particular de la mezcla mexicana.

“Según Andrés Manuel López Obrador, su gobierno decidió reducir los precios de las gasolinas al consumidor porque ahora está costando menos su importación a causa de la guerra de precios entre países petroleros”, indicó en un comunicado.

Sin embargo, la bancada explicó que los precios de las gasolinas bajaron porque el insumo básico para producirlas es el petróleo, cuyo precio se desplomó en el mercado internacional.

Añadió que desde 2017, la reforma energética, particularmente en un artículo transitorio de la Ley de Hidrocarburos, se dispuso que tanto los precios de las gasolinas como del diésel, se determinaran a precios de mercado.

“Dicha modificación plantea que se liberaran los permisos de importación de gasolinas a cualquier interesado”, detalló.

Por ejemplo, detalló que el precio promedio que pagan los automovilistas en Estados Unidos (EU) se ubica en poco más de 12 pesos, mientras que en México el promedio está en 19.50 pesos por litro.

“Excepto los municipios que colindan con la frontera entre México y Estados Unidos, que se rigen con estímulos fiscales especiales, pues de lo contrario, hubiesen estado condenados a desaparecer, por los menores costos e impuestos con el vecino del norte”, comentó.

Destacó que antes de la reforma energética, hasta diciembre de 2016, los precios de las gasolinas y el diésel eran determinados directamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Señaló que la venta de gasolinas fue por muchos años un monopolio estatal, contemplado en el artículo 27 de la Constitución, por lo que su precio no respondía a cambios en el mercado sino a los criterios y necesidades del gobierno en turno.

“Si en verdad el gobierno de López Obrador quiere beneficiar a la población con una intervención suya en el precio de la gasolina debería, como se lo planteamos durante la discusión del paquete fiscal de este año, reducir el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios”, concluyó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Consulta de cervecera desploma al peso

Next Post

Habilita Naucalpan micrositio para informar sobre Covid-19

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Habilita Naucalpan micrositio para informar sobre Covid-19

Habilita Naucalpan micrositio para informar sobre Covid-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14