Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Reconoce SSPC alza en homicidios dolosos en México durante marzo

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2020
En De Primera, Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 24 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe mensual de avances en materia de seguridad pública en el que destaca el descenso en la incidencia del delito de robo total y de vehículos, sin embargo, hubo un “ligero incremento” en las cifras de homicidios dolosos.

“Ningún proyecto es viable sin la seguridad de los mexicanos. Por eso no hemos dejado de atender este importante asunto todos los días. Como es de dominio público, estamos reunidos el Gabinete de Seguridad recibiendo el parte, el reporte de lo sucedido en las últimas 24 horas, tomando decisiones. No hemos dejado de avanzar en la formación de elementos, el despliegue y la construcción de cuarteles para consolidar la Guardia Nacional”, explicó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño apuntó que la contención del homicidio durante la pandemia de coronavirus ha resultado “complicada”.

Dijo que hubo un ligero incremento en la tasa de homicidios. Con datos registrados a finales de marzo, el homicidio doloso registró un ligero incremento en la tendencia histórica, de 8.46 por ciento respecto a febrero de 2020.

Tan solo en el mes de marzo hubo tres mil casos en el país.

En el acumulado de enero a marzo de 2020 las cifras absolutas de este delito indican que los estados con menor incidencia son Yucatán, Baja California Sur y Campeche, mientras los que presentan más homicidios dolosos son Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

De enero a marzo de 2020 ocurrieron 8 mil 585 homicidios en todo el país. Destacó que en la zona de Tijuana la tasa se redujo en 3 puntos aproximadamente, de una tasa de referencia por cada 100 mil habitantes superior al 27 por ciento, se bajó hasta 24 por ciento, expuso.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana también refirió que el gobierno de la Cuarta Transformación recibió la Administración Pública Federal en 15 mil 544 vehículos sustraídos ilegalmente y para marzo de 2020 la cifra se redujo 10 mil 739, hecho que calificó como una tendencia histórica.

En el robo total, las cifras descendieron de 66 mil a 55 mil a marzo de 2020. Nayarit, Campeche y Yucatán tienen menos cifras de este delito, en comparación con el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco, que concentran las cifras de incidencia.

Los secuestros son otro de los delitos que muestran cifras a la baja, siendo el Estado de México, Veracruz y Morelos los que presentan mayor incidencia en las cifras absolutas, mientras que en Yucatán, Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Durango no se registra un solo secuestro.

El secretario de Seguridad aseguró que los feminicidios representan un reto para este gobierno y que se trabaja para mantener la tendencia a la baja.

Asimismo, el delito de extorsión, que tiene en el Estado de México la mayor incidencia.

Resaltó que la percepción social sobre inseguridad pública a nivel nacional, es decir, la población que considera que vivir actualmente en su ciudad es inseguro, muestra una tendencia a la baja.

La percepción del desempeño de las autoridades de seguridad —el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional— como efectivas, dijo el secretario, va a la alza.

Esto “nos ratifican el acierto en la estrategia que ha planteado el presidente López Obrador. El desempeño de las dependencias, la tendencia en su conjunto, es alta. Una de las calificaciones más altas en todas las instituciones públicas, privadas y sociales del país. La tendencia en la valoración del desempeño del Ejército es también en su conjunto es al alza”, remarcó el secretario.

De nueva cuenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que no van de la mano el desarrollo económico de una región con la incidencia delictiva, pues expuso que Guanajuato tiene fuentes de empleo y buenos ingresos, pero tiene fuertes problemas de violencia: “crecimiento no es sinónimo de bienestar”, aseveró.

Asimismo, subrayó que la corrupción y la complicidad que se da entre autoridades y delincuencia es otro elemento a considerar, aunque expuso que sí hay coordinación con los estados

Compartido78Tweet49
Previous Post

Confirman Fuerzas Armadas 4 muertes en Sedena y 1 en Semar por COVID-19

Next Post

Impone alcalde ley seca en Coyoacán

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Impone alcalde ley seca en Coyoacán

Impone alcalde ley seca en Coyoacán

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14