Ciudad de México, 18 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El diputado del PAN, Iván Rodríguez Rivera aseguró que para frenar la ola de contagios y hospitalizados en el país por COVID-19, el doctor Mario Molina Pasquél, premio Nobel de Química, debe encabezar la estrategia sanitaria.
Hice una #propuesta: Que el Dr. Mario Molina (Premio Nobel mexicano) encabece la estrategia contra la pandemia.
— Iván Rodríguez Rivera (@IvanRdguezMx) June 18, 2020
Con un científico independiente como él, garantizamos que la información que dé el Gobierno sea real y objetiva. Ya basta de improvisar y ocultar datos.
“A través de un Punto de Acuerdo le vamos a solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador incluir al doctor Molina como asesor del Comité Técnico de especialistas que determinan las causas de muertes y analizan la enfermedad”, informó el partido blanquiazul en un comunicado.
El panista aseguró que las aportaciones y experiencia del Premio Nobel de Química 1995 pueden ser muy valiosas para detener y aplanar la pandemia, reto que el subsecretario Hugo López-Gatell no ha conseguido, luego de que la cifra de muertes a causa de la enfermedad en el país se aproxima a las 20 mil.
Rodríguez Rivera añadió que las recientes declaraciones del doctor Mario Molina sobre que las mascarillas son el medio más eficaz para prevenir el contagio, conclusión a la que llegó al realizar un estudio científico, “son convincentes y deben ser consideradas”.
En días recientes, el ingeniero Mario J. Molina junto con los científicos Yuan Wang, Annie L. Zhang, Yixin Li y Renyi Zhang publicó un estudio científico en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences sobre la importancia del uso de cubrebocas para evitar contagios
“Esta medida de protección por sí sola redujo significativamente el número de infecciones, por más de 78 mil casos en Italia -entre el 6 de abril y el 9 de mayo- y por más de 66 mil casos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos -entre el 17 de abril y el 9 de mayo”, explicó el ingeniero.
En el estudio, Mario Molina explica cómo la transmisión por partículas PM 2.5, también conocidas como aerosoles, juegan un papel dominante en la dispersión del SARs Cov-2.
En ese sentido, el diputado panista calificó como novato al subsecretario López Gatell al referir que quiere que la enfermedad se vuelva un patrón común entre la vida de los ciudadanos.
“Absurdo hacernos a la idea de vivir con el coronavirus, existen etapas y formas para erradicar esta enfermedad”.
Finalmente Rodríguez Rivera destacó que otra de las bondades que traería consigo que el Premio Nobel se haga cargo de la estrategia, es que habría mayor credibilidad en las cifras y transparencia hacia la opinión pública.
El estudio “Identificando la transmisión atmosférica como la ruta dominante para la propagación del COVID-19”, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) puede ser consultado en su versión en inglés y su traducción al español en: http://centromariomolina.org/identificando-la-transmision-por-aire-como-la-principal-fuente-de-contagio-para-covid-19/