Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

PRI no logra la mayoría calificada para presidir la Cámara de Diputados

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

*Mañana se discutirá nuevamente a las 17:00 horas la propuesta para dirigir la Mesa Directiva

México, 31 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de que la propuesta de Mesa Directiva del PRI no consiguiera en un primer intento de votación la mayoría calificada requerida para ejercer funciones a partir de este día, la actual administración de la Cámara de Diputados se mantendrá hasta el 5 de septiembre, en espera de que se alcancen acuerdos políticos que permitan elegir al nuevo presidente o presidenta del recinto legislativo.

En una histórica sesión que se llevó a cabo con medidas sanitarias rigurosas por la pandemia de COVID-19, los diputados se dieron cita a las 17:00 horas con cubrebocas y caretas para votar por quiénes presidirán la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante los trabajos del último periodo de la LXIV Legislatura.

Diputados cumplen con medidas sanitarias para sesionar esta tarde

La propuesta presentada por el Grupo Parlamentario del PRI que incluía a Dulce María Sauri Riancho, diputada de ese partido, como nueva presidenta de San Lázaro en lugar de la diputada Laura Rojas Hernández que concluye su periodo legislativo, alcanzó 278 votos a favor, 112 en contra y 64 abstenciones.

De acuerdo con el artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General, será necesario el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes para aprobar la propuesta.

En esta ocasión, hubo 454 diputados por lo que el PRI requería 302 votos para hacerse de la presidencia de la Mesa Directiva.

El año pasado, la actual presidenta del recinto, Laura Rojas, fue electa hasta el tercer intento de votación, por lo que esta, no sería la primera vez que la sesión para elegir a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva se alargue.

La planilla que propuso el PRI y que no fue aprobada por el Pleno es la siguiente:

Primera propuesta para integrar la nueva Mesa Directiva

Cabe recordar que de acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso le corresponde a la tercera fuerza mayor parlamentaria presidir la Mesa Directiva durante el tercer periodo de sesiones de la LXIV Legislatura.

Esta mañana, el PT y el PRI se encontraban empatados como tercera fuerza mayor al tener la misma cantidad de diputados (46), sin embargo, por la tarde el PRI encontró en el PRD el apoyo para el desempate, prestando al tricolor a cuatro legisladores que, de acuerdo con la coordinadora perredista, Verónica Juárez Piña, “terminando este proceso, se reincorporarán de inmediato al PRD”.

De esta manera, al no alcanzar la mayoría calificada, la diputada Laura Rojas que extenderá hasta el 5 de septiembre su periodo como presidenta de la Cámara de Diputados será la encargada de recibir el Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La diputada presidenta citó a sesión de Congreso General, mañana 1 de septiembre, a las 17:00 horas para continuar con la elección de la Mesa Directiva.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo vamos a explicar que votamos por el PRI? Cuestiona Fernández Noroña a los diputados

Cabe señalar que para llevar a cabo las sesiones de la elección de la Mesa Directiva y la del Informe, se realizó el reacomodo de las curules en sana distancia, así como la instalación de acrílicos que separan cada curul y la esterilización de los espacios laborables del Palacio Legislativo de San Lázaro, incluido el Salón del Pleno.

En cada uno de los accesos se tomó la temperatura y es obligatorio el uso de cubrebocas. Adicionalmente se implementaron medidas previas a la sesión, como la sanitización del Salón de Sesiones, las áreas laborales del recinto y elevadores, equivalentes a una superficie de aproximadamente 35 mil metros cuadrados.

Además, se instaló un módulo para la toma de pruebas PCR a todas las personas que acudirían a la sesión. La aplicación de pruebas inició el viernes 28 y concluyó este lunes 31 de agosto.

Compartido78Tweet49
Previous Post

¿Cómo vamos a explicar que votamos por el PRI? Cuestiona Fernández Noroña a los diputados

Next Post

Presidente destaca combate a la corrupción y recuperación económica en su Segundo Informe de Gobierno

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Presidente destaca combate a la corrupción y recuperación económica en su Segundo Informe de Gobierno

Presidente destaca combate a la corrupción y recuperación económica en su Segundo Informe de Gobierno

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14