Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Presidente nombra a Esteban Moctezuma como nuevo embajador de México en Estados Unidos

Nacion14 Por Nacion14
16 de diciembre de 2020
En De Primera, Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 16 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Esteban Moctezuma Barragán, actual secretario de Educación Pública, como embajador de México en Estados Unidos en sustitución de Martha Bárcena Coqui. 

En su conferencia matutina, el presidente dio a conocer que enviará el nombramiento al Senado de la República para su ratificación y se solicitará el beneplácito al gobierno entrante de Estados Unidos.

Mientras tanto, el Jefe del Ejecutivo pidió al secretario su apoyo para preparar el regreso a clases presenciales en las entidades con semáforo verde y comenzar a abrir algunas actividades escolares en los estados en semáforo amarillo. 

Durante la conferencia de prensa matutina, el primer mandatario informó que Martha Bárcena decidió “cerrar su ciclo como embajadora” y retirarse del Servicio Exterior Mexicano tras 43 años activa.

“Lleva 43 años en el Servicio Exterior, es una embajadora de carrera, una especialista notable en materia de política exterior en relaciones internacionales, toda una vida de servicio ayudando, representando con lealtad a México en el extranjero y ella quiere ya retirarse”, dijo López Obrador quien instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para que se le considere a la embajadora Martha Bárcena como embajadora eminente,

“Agradecerle por sus servicios sobre todo en el tiempo que nos ha representado en Estados Unidos, con mucha dignidad”, añadió el presidente sobre Bárcena.

Por su parte, Bárcena agradeció al presidente la distinción, a través de su cuenta oficial de Twitter, minutos después de darse a conocer.

“Agradezco al presidente López Obrador sus generosas palabras hacia mi persona y su reconocimiento a mi labor profesional desarrollada con vocación, lealtad y devoción a México y a su gobierno”, escribió la funcionaria quien en otro tuit felicitó al todavía secretario de Educación “por su designación como futuro embajador de México en EUA”.

Agradezco al presidente @lopezobrador_ sus generosas palabras hacia mi persona y su reconocimiento a mi labor profesional desarrollada con vocación, lealtad y devoción a Mexico y a su gobierno.

— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) December 16, 2020

Esteban Moctezuma

El actual secretario de Educación Pública nació en la Ciudad de México en 1954 y es Licenciado en Economía y Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra y Diplomado sobre Desarrollo Regional en Tokio, Japón.

Em 2002 fue nombrado presidente ejecutivo de Fundación Azteca, cargo al que renunció para formar parte del Gabinete de AMLO.

Entre su trayectoria, se desempeñó como Secretario de Desarrollo Social, Senador de la República, Secretario de Gobernación y Subsecretario de Educación.

Trayectoria Profesional

  • Secretario de Gobernación de 1994 a 1994 en la administración presidencial del Dr. Ernesto Zedillo.
  • Senador de la República de 1997 a 1998 durante la LVII Legislatura.
  • Secretario de Desarrollo Social de 1998 a 1998 con el presidente Ernesto Zedillo.
  • Creó el FONAC (Fondo Nacional de Ahorro Capitalizable para los Trabajadores al Servicio del Estado), que beneficia a cerca de un millón de trabajadores -(1989).
  • Fue el responsable del proceso de descentralización educativa más ambicioso en la historia de México (1992).
  • Encargado de instrumentar la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1994).
  • Ha sido el impulsor de varias iniciativas legales para incorporar la adopción plena de menores; para la creación del servicio civil de carrera y, para la prohibición de la promoción de la imagen de funcionarios con el empleo de recursos públicos (1997).
  • Creó el Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social, en la Secretaría de Desarrollo Social (1998).
  • Creador del concepto de la visión territorial del desarrollo (1998).
  • Encargado de Movimiento Azteca que ha ayudado a más de 200 organizaciones sociales (2002).
  • Es impulsor del sistema mexicano de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Esperanza Azteca (2009).
Compartido78Tweet49
Previous Post

Por segundo día consecutivo maestros colapsan tránsito en Nuevo León para exigir pago de aguinaldo

Next Post

CDMX amplía capacidad hospitalaria ante repunte de contagios de COVID-19

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
CDMX amplía capacidad hospitalaria ante repunte de contagios de COVID-19

CDMX amplía capacidad hospitalaria ante repunte de contagios de COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14