Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Presidente da banderazo al tramo de Palenque a Escárcega del Tren Maya

Redacción Por Redacción
4 de junio de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 4 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el último banderazo de inicio de construcción del Tren Maya que correrá de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, tramo que generará 20 mil empleos directos.

Ruta del Tren Maya

El tramo 1 será construido por Mota-Engil Mexico y recorre 228 km por los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche. Este tramo generará más de 20 mil empleos tan solo en este año para las familias del sureste.

Durante su discurso desde Palenque, en Chiapas, el jefe del Ejecutivo resaltó que el Tren Maya es un proyecto histórico que, además de comunicar las ciudades mayas que tienen la riqueza arqueológica más importante del mundo, creará 80 mil empleos directos durante su construcción.

“Ayudará a impulsar la economía del sureste, así como el desarrollo integral y sustentable de la región”, resaltó.

Anunció que en 2023 se inaugurará la ruta que comunicará a Palenque, Campeche, Yucatán, Cancún y Tulum. Al iniciar 2024 se concluirá el circuito con el tramo de Tulum a Escárcega. En total serán 1,500 kilómetros de vía férrea.

Pidió a la empresa Mota-Engil, responsable del tramo 1, cumplir en los 20 meses acordados la construcción de 228 kilómetros con un costo cercano a los 15 mil millones de pesos.

Agradeció al representante de Mota-Engil, Joao Pereira, su compromiso y reiteró su confianza a las empresas que ganaron la licitación de los cuatro tramos que ya iniciaron obras.

Al mismo tiempo adelantó que el gobierno mexicano reconocerá a las empresas que trabajan en la construcción del Tren Maya por su responsabilidad en el cumplimiento de contratos.

Dijo que no faltarán recursos para llevar a cabo la obra, por lo que se comprometió a pagar puntualmente por sus servicios.

El mandatario destacó que la suficiencia presupuestaria deriva del incremento en la recaudación, una deuda sin crecimiento y finanzas públicas sanas.

De acuerdo con un estudio de ONU-Habitat para 2030, las personas en situación de pobreza habrán descendido un 15% gracias al impacto económico del Tren Maya en la región sureste. La población pasará de los 12.1 millones actuales a 17.3 millones de personas. De ellas, 6.1 millones estarán en situación de pobreza. Si no existiera el Tren Maya, esta cifra ascendería a 7.2 millones.

En Palenque se marca el inicio de la ruta de más de 1,500 km del #TrenMaya. Hoy damos inicio a las obras del Tramo 1 que cambiarán el futuro de las familias del sureste y lo convertirán en un destino de talla mundial, respetando la selva y toda la riqueza de los chiapanecos. pic.twitter.com/r0SMp6wZpB

— Tren Maya (@TrenMayaMX) June 4, 2020


Compartido78Tweet49
Previous Post

Incremento salarial a policías caerá en siguiente quincena: García Harfuch

Next Post

Se castigará con todo el peso de la ley a responsables del asesinato de Giovanni López, advierte Alfaro

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias
Nación

Avanza Plan DN-III-E en estados afectados por lluvias

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
Nación

Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados

Por Redacción
19 de octubre de 2025
Next Post
Se castigará con todo el peso de la ley a responsables del asesinato de Giovanni López, advierte Alfaro

Se castigará con todo el peso de la ley a responsables del asesinato de Giovanni López, advierte Alfaro

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14