Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Presidenta del Senado urge a combatir violencia de género desde todos los frentes

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2019
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de noviembre (NACIÓN 14).- La presidenta de la Mesa Directiva, senadora Mónica Fernández Balboa, hizo un llamado para combatir, desde todos los frentes, el terrible lastre que representa la violencia en contra de las mujeres, pues es responsabilidad de todas y de todos acabar con estas prácticas, con sus consecuencias y con la terrible impunidad que conlleva”.

En el marco del Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, la senadora asistió a la conferencia de prensa matutina del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, en la que diversos funcionarios públicos presentaron un balance sobre los programas y acciones de gobierno, así como del ámbito legislativo, para erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Fernández Balboa anunció que el próximo miércoles se instalará el primer protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género al interior de la Cámara de Senadores.

Dijo que ya existen mecanismos para atender el hostigamiento y la violencia sexual, pero este protocolo va más allá: “vamos por la erradicación de todos los tipos de violencia: física, verbal, psicológica, política y económica”.

“Queremos una República de igualdad, sin discriminación, con respeto a las mujeres, sin violencia, con justicia y con dignidad para ellas. Y para eso estamos trabajando en el Senado”, expresó.

La presidenta del Senado citó a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien expresó que “cuando una mujer entra a la política cambia la mujer, cuando muchas mujeres entran a la política cambia la política. Esta es la nueva realidad en la que está inmerso en México moderno”, asentó.

Dijo que en la LXIV Legislatura, denominada de la paridad de género, se han presentado 97 iniciativas y 68 puntos de acuerdo sobre diversas materias, que buscan combatir cualquier forma de violencia en contra de la mujer, entre las que destacan la protección de niñas víctimas de trata, de niñas abusadas por mayores de edad, los temas de violencia entre géneros, la igualdad salarial, los permisos laborales para madres y padres trabajadoras, la eliminación de violencia obstétrica, derechos de las y los trabajadores del hogar.

Como Cámara de origen, agregó, el Senado también aprobó la reforma al artículo 19 para considerar el feminicidio como delito grave y la reforma a diversos artículos por los que se incorpora el principio de paridad de género en nuestra Carta Magna.

Se avalaron modificaciones al Código Civil para prohibir el matrimonio infantil, así como cambios a la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia para adoptar entre otras cosas de mayores derechos a las mujeres con discapacidad.

Además, se aprobaron tres instrumentos internacionales en materia de erradicación de violencia contra las mujeres. Con la participación de todas las fuerzas políticas organizamos de forma permanente campañas de sensibilización dirigidas a poner fin a este flagelo.

“Seguiremos impulsando un cambio cultural. Tenemos frente a nosotros un reto difícil de atender en forma rápida. Pero sabemos que es necesario para transformar las conductas de una sociedad tradicional.

Por ello, hemos impartido también cursos de capacitación en materia de igualdad, de no violencia, de equidad y de lenguaje incluyente tanto para personal operativo del Senado como a los mismos senadores y senadoras”, puntualizó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Ocioso discutir si hay recesión técnica: CCE

Next Post

Gobierno de México pide a EUA ratificar el T-MEC

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

Gobierno de México pide a EUA ratificar el T-MEC

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14