Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Lo + Cool

Premio Nobel Mario Molina recomienda usar cubrebocas

Redacción Por Redacción
16 de junio de 2020
En Lo + Cool, Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 16 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, recomendó el uso de cubrebocas como una medida efectiva para prevenir la transmisión de coronavirus (COVID-19). La recomendación está sustentada en su estudio, en coautoría, titulado: “Identificando la transmisión atmosférica como la ruta dominante para la propagación del COVID-19”.

El premio Nobel de Química 1995, José Mario Molina-Pasquel y Henríquez, indicó que en el estudio publicado se explica cómo partículas que no son perceptibles a la vista -similares a las PM2.5 que se usan para medir la contaminación- llamadas aerosoles nacientes de la atomización humana, principalmente al hablar, representan la ruta para la transmisión de la enfermedad.

“La Organización Mundial de la Salud, algo que estaban equivocados, es que decían que la transmisión del virus del COVID-19 nada más se hace por las gotas grandotas, esas sí se ven, cuando tose uno o estornuda uno. Pero lo que no reconocían, y apenas lo están reconociendo ahora, es que no solamente son esas gotas gigantescas, sino los aerosoles los que no se ven, los que transmiten el virus”, expresó.

Mario Molina señaló que el uso del cubrebocas contribuye a disminuir los contagios en el transporte público y representa una medida determinante para definir la forma de propagación de la pandemia entre la población.

Además, en el estudio se informa que esta medida redujo significativamente el número de infecciones por más de 78 mil casos en Italia -entre el 6 de abril y el 9 de mayo- y por más de 66 mil casos en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos -entre el 17 de abril y el 9 de mayo. 

El estudio “Identificando la transmisión atmosférica como la ruta dominante para la propagación del COVID-19”, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) puede ser consultado en su versión en inglés y su traducción al español en: http://centromariomolina.org/identificando-la-transmision-por-aire-como-la-principal-fuente-de-contagio-para-covid-19/

Compartido78Tweet49
Previous Post

Urge legisladora a COFEPRIS acelerar certificación de ventiladores hechos en México

Next Post

Cámara de Diputados apoyará a legisladora atacada por Notimex

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
Cámara de Diputados apoyará a legisladora atacada por Notimex

Cámara de Diputados apoyará a legisladora atacada por Notimex

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14