Ciudad de México, 17 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador analiza rifar el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” a través de la venta de seis millones de cachitos con un valor de 500 pesos cada uno para recaudar tres mil millones de pesos.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario reveló cinco opciones que su gobierno ideó para poder vender el avión presidencial, mismo que regresará a México para ser incluido en la subasta de aeronaves anunciada por el Gobierno Federal.
Estamos viendo opciones para vender lo más pronto posible y terminar la historia del avión presidencial”, apuntó el Presidente, quien también criticó la compra del TP01.
“No es fácil esto porque si el presidente no lo va a usar, pues qué empresa va utilizar un avión así. La verdad es que fue un exceso, ya ni los más ricos del mundo”, explicó.
Entre las opciones que el Gobierno de México planteó esta la rifa de la aeronave a través de la venta de seis millones de cachitos con la garantía de mantenimiento gratis por dos años. Sin embargo, el ganador no podría vender el avión a menos que sea a precio de avalúo (130 millones de dólares).
Asimismo, el mandatario reveló que había un comprador que ofrecía 120 millones de dólares pero que no era la opción.
Como otra alternativa, el presidente apuntó que ya se le ofreció al gobierno de Estados Unidos para hacer un intercambio equivalente para equipo médico como ambulancias, tomógrafos, equipos de Rayos X, entre otros que podrían incorporar a hospitales públicos.
Otra de las opciones es la venta del avión presidencial a empresas nacionales en 12 partes, mismas que pondrían 11 millones de dólares por cabeza.
También expuso la renta por hora del avión presidencial, que en ese caso quedaría a manos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
“Aquí se buscaría que no fuese tanto la renta, pero que sí se rentara a quienes quisieran usarlo para cualquier actividad. Un avión de estos puede tener un desempeño para 800 horas al año, cuidándolo”, recalcó.
Finalmente, dijo que los empresarios mexicanos han respetado su decisión de vender la aeronave.