Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2019
En De Primera, Pa' Abrir Boca
Fatima Ibrahim, 10 years old walks to the toilets installed at the school of the Tabareybarey refugee camp, Tillaberi region, Niger on May 25, 2015. The Tabareybarey refugee camp is operated by UNHCR and accommodates 8000 individuals in 1200 households within the camp. The majority of residents are refugees who fled their homes in Mali when the war began there in 2012. The school at the camp is operated by UNICEF and partners PLAN an COOPI. There are 603 enrolled students, including 303 girls enrolled in the primary school. 197 students and 103 girls are enrolled in the preschool. 27 children come to the school each day on transport provided by Unicef from anther camp 5km away. The camp was installed in 2012.

Fatima Ibrahim, 10 years old walks to the toilets installed at the school of the Tabareybarey refugee camp, Tillaberi region, Niger on May 25, 2015. The Tabareybarey refugee camp is operated by UNHCR and accommodates 8000 individuals in 1200 households within the camp. The majority of residents are refugees who fled their homes in Mali when the war began there in 2012. The school at the camp is operated by UNICEF and partners PLAN an COOPI. There are 603 enrolled students, including 303 girls enrolled in the primary school. 197 students and 103 girls are enrolled in the preschool. 27 children come to the school each day on transport provided by Unicef from anther camp 5km away. The camp was installed in 2012.

196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 18 de noviembre (NACIÓN 14).- Para muchos de nosotros, el uso del sanitario es tan común que resulta difícil imaginar que en la actualidad más de la mitad de la población mundial no cuenta con acceso a uno.

De acuerdo al documento “Esto no es sólo un retrete” realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la función del producto no se limita a su propósito diario, sino que se convierte en un artefacto que abona a cuidar la vida y salvaguardar la dignidad de las personas, e incluso a crear oportunidades.

De acuerdo con la Unicef, los baños desempeñan un papel crucial a la hora de crear una economía fuerte, así como de proteger la salud, la seguridad y la dignidad de las personas, en particular para las mujeres y niñas que necesitan instalaciones limpias y separadas para controlar la menstruación y los embarazos.

La falta de baños tiene graves repercusiones en las empresas, ya que se puede traducir en enfermedades, ausentismo o agotamiento de sus empleados. Invertir en baños adecuados en los lugares de trabajo contribuye en gran medida a la salud y productividad de las personas, y a hacer crecer las economías.

¿Sabías qué…?

  • 4,200 millones de personas en el mundo viven sin servicios de saneamiento seguros
  • 673 millones de personas en el mundo defecan al aire libre
  • Al menos 2,000 millones de personas se abastecen de fuentes de agua potable contaminadas por heces
  • El saneamiento deficiente provoca alrededor de 432,000 muertes por enfermedades diarreicas cada año
  • Es 20 veces más probable para un niño menor de 5 años que vive en un país en conflicto, morir por enfermedades diarreicas causadas por falta de agua salubre, saneamiento e higiene que por violencia directa
  • Un tercio de todas las escuelas primarias carecen de servicios básicos de saneamiento e higiene
  • Un total de 1,500 millones de personas utilizan instalaciones de atención sanitaria que carecen de servicios de saneamiento
  • El PIB de muchos países se reduce hasta 5% por bajos niveles de productividad causados por enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento

Con el objetivo de concientizar a la población, la Organización Mundial del Retrete instauró en 2001 al 19 de noviembre como el Día Mundial del Retrete y en 2013 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó la conmemoración.

“Para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, que promete saneamiento para todos en 2030, se deben realizar esfuerzos desde diversas aristas”, declaró Ana Lilia Gutiérrez, Gerente General de Fundación Helvex, dedicada al cuidado del agua y el medio ambiente.

“El trabajo es de todos, gobierno, iniciativa privada e incluso particular. Desde Fundación Helvex realizamos acciones que extienden los servicios de saneamiento en diferentes partes de la República y lo seguiremos haciendo pues tenemos un fuerte compromiso con la sociedad pues el saneamiento es un derecho humano que beneficia la salud, seguridad, dignidad, productividad y medio ambiente”, concluyó.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Vacaciones de invierno generarán una derrama de más de 179 mmdp: Sectur

Next Post

Gobernadores del PAN desconocerán recomendaciones de la CNDH

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

Por Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

Por Redacción
18 de febrero de 2022
Next Post
Gobernadores del PAN desconocerán recomendaciones de la CNDH

Gobernadores del PAN desconocerán recomendaciones de la CNDH

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14