Ciudad de México, 16 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de que las autoridades de Salud dieran a conocer el número de infectados por alcaldía, Iztapalapa aparece en primer lugar pero hasta hoy no se han revelado las colonias, aunque las zonas con más contagios por COVID-19 podrían estar en las zonas altas y marginadas de la capital.
Ante la cerrazón de las autoridades locales, es necesario que las administraciones de todas las Alcaldías de la Ciudad de México insistan a la población a no salir de casa, pues en las zonas altas y marginadas de la metrópoli podría estar el foco de infección, afirmó Magdalena Núñez Monreal, líder del Partido del Trabajo en la capital.
Ante ello, la petista hizo un llamado a las autoridades de la Ciudad de México a que realicen una mayor difusión sobre la crisis sanitaria que atraviesa el país por COVID-19, sobre todo en las zonas altas y marginadas de esta urbe, donde se puede observar a mucha gente salir de sus casas como si no pasara nada.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud hasta el 13 de abril se contaban mil 266 casos positivos en la Ciudad de México, la mitad (639) se concentra solamente en cinco alcaldías: 155 en Iztapalapa, al oriente de la capital; 143 en Gustavo A. Madero, al nororiente; 134 en Miguel Hidalgo, al poniente; 105 en Álvaro Obregón, al surponiente y 102 en Cuauhtémoc.
Núñez Monreal advirtió que, por tratarse, en algunas demarcaciones, de zonas de alta marginación y pobreza, no aceptan la existencia del virus, no siguen las medidas de sanidad y de limpieza y dijo que lo más preocupante “es la resistencia en que vive la gente de estas zonas de alta marginación, así como la indiferencia de sus autoridades”.
“En estas demarcaciones, de zonas altas y pueblos originarios hay nula difusión del virus, de sus riesgos, y ausencia de campañas sanitarias”.
De acuerdo con encuestas realizadas, el 37% de los Millennials que viven en la Ciudad de México, el grupo de 18 a 37 años de edad, son los que más reportan estar saliendo de casa en estos días de aislamiento y distanciamiento social por el COVID-19.