Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Pide PRD redireccionar presupuesto de Jóvenes Construyendo el Futuro para algo más benéfico

Nacion14 Por Nacion14
14 de septiembre de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 14 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- La diputada Mónica Almeida López (PRD) aseveró que el presupuesto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del Gobierno Federal, que asciende a alrededor de 25 mil millones de pesos, podría cubrir el costo del eventual Ingreso Mínimo Vital, como apoyo económico para personas que perdieron su empleo por la pandemia de COVID-19.

La diputada sostuvo que el programa del Gobierno Federal “no ha presentado ningún beneficio real entre los mexicanos”, por lo que sus recursos podrían ser reorientados, al igual que el de otros programas.

“Garantizar un recurso básico para la subsistencia evita que los mexicanos caigan en la pobreza y pobreza extrema; simplifica y reduce los costos administrativos por la operación de un programa como Jóvenes Construyendo el Futuro que no da resultados, y contribuye, sin duda, a que se agilice la reactivación económica al contar con una sociedad activa tanto en el consumo, como en la capacidad contributiva”.

La legisladora explicó que se podría otorgar el salario mínimo general vigente por un periodo de tres meses, utilizando sólo el 52% de los recursos de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Apuntó que el programa federal “ha sido blanco de críticas debido a su poca eficiencia y opacidad para poder evaluar sus resultados; en su primer año de funcionamiento sólo el 2.2% de los becarios pudieron conseguir empleo, y a casi dos años de su operación sólo el 22% pudo permanecer en el lugar donde se capacitó o encontró trabajo en algún otro lugar; el índice de efectividad es muy bajo y cada trabajo obtenido en 2019 costó 162 mil pesos”.

Actualmente más de 9 millones de personas se encuentran en pobreza extrema, equivalente al 7.4% de la población, por lo que también se podría prescindir de otro de los programas con resultados “ineficientes”, como Sembrando Vida, con el cual se podría garantizar el Ingreso Mínimo Vital a 2 mil 570 personas que se encuentran en pobreza extrema.

“Estos sólo son algunos de los escenarios en donde se demuestra que se pueden hacer esfuerzos aún más importantes y efectivamente ayudar a los más pobres, requerimos acciones que cambien la vida de las personas, no que sólo maquillen la precariedad en la cual se encuentran millones de mexicanos”, agregó

De cara a la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, la implementación del Ingreso Mínimo Vital será una de las pugnas principales, “ya que ha quedado demostrado que los programas sociales de la Cuarta Transformación, han sido un rotundo fracaso, pero además han tenido asignaciones presupuestales altísimas a costa de desproteger sectores esenciales para el desarrollo del país”., dijo la perredista.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Mala organización provoca confusión sobre toma de la Catedral Metropolitana

Next Post

Denuncia PAN ante FGR a López Obrador, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
México está preparado para coronavirus

Denuncia PAN ante FGR a López Obrador, Jorge Alcocer y Hugo López-Gatell

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14